Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (1)
- Cultura (1245)
- Es Noticia (1366)
- Gente nuestra (174)
- Motor (73)
- Opinión (358)
- Salud (156)
- Viña y fogón (1117)
- ► Recetas ◄ (118)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2010 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Motor Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Febrero 7, 2023
- Febrero 8, 2023
- Antonio BacieroAntonio Baciero
Martes 7 a las 19:00 h, Antonio Baciero, pianista y musicólogo nacido en Aranda Duero, atenderá públicamente en la Casa de Cultura de Aranda de Duero a preguntas sobre su carrera musical. Posteriormente dará un recital de piano. Entrada con invitación. - ExposiciónExposición
Desde el jueves 2 y hasta el 14 de febrero en la Casa de la Cultura de Aranda exposición 'Viviendo la Utopía'. Horario de 10 a 14 y de 16,30 a 20,30 de lunes a viernes.
- Antonio BacieroAntonio Baciero
- Febrero 9, 2023
- Rutas saludablesRutas saludables
Actividad física para tod@s de baja dificultad, dirigida por un voluntario de prevención y promoción de la salud AECC y un fisioterapeuta que irán asesorando para realizar la marcha de forma correcta. Actividad gratuita. Todos los sábados hasta fin de marzo en dos horarios: 11:00 ó 16:00h. Se inicia la marcha desde la puerta lateral del Centro Comercial Isilla. Inscripciones: 655618527 / 947512790. Email: arandadeduero@aecc.es - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Rutas saludablesRutas saludables
- Febrero 11, 2023
- Ocio AlternativoOcio Alternativo
11 de febrero. Dirigido a niñ@s de 2º a 6º de educación primaria en el Ceip Fernán Gonzáles de 17:30 a 19:30 h. Taller Caretas carnavaleras. FIESTA de CARNAVAL - Donar sangreDonar sangre
11/02/2023 en el Hospital Santos Reyes (en Avda Ruperta Baraya) en horario de 09:30 a 13:30 h. Acudir con DNI y bolígrafo.
- Ocio AlternativoOcio Alternativo
- Febrero 14, 2023
- Febrero 16, 2023
-
Web Certificada
Por Redacción | 4 Febrero, 2023 a las 6:30 - Escrito en Cultura
Redacción. La Universidad de Burgos acoge este fin de semana el rodaje del último de los cuatro cortometrajes de “Rodando Burgos”, una iniciativa de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos ‘Promueve Burgos’.
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
David Pérez Sañudo, ganador de tres Goyas por “Ane”, es el director de los cortometrajes, producidos por Amania Films. La pieza que se rodará en las instalaciones de la Universidad de Burgos lleva por título “De paso” y está protagonizada por Álvaro Cervantes y Gustavo Salmerón.
La Burgos Film Commission fue la encargada de localizar los escenarios para el rodaje que lleva varias semanas desarrollándose por la capital burgalesa.
Amania Films ha contado con alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual, que se han sumado como extras a la producción. Además, entre el equipo del rodaje, como video assist, está Ainhoa Roa Gorostidi, egresada de esta titulación de la Universidad de Burgos.
“Mi trabajo consiste en dar imagen a los diferentes departamentos para que puedan seguir el rodaje en directo y controlar temas de racord, revisualizar escenas…” explica Ainhoa.
La joven, nacida en Navarra, explica como ha sido el paso de las aulas de la Universidad de Burgos a la vida laboral “Trabajé en una película, “Censurada”, y a partir de ahí he ido encadenando varios trabajos. Hay mucha diferencia entre la teoría y la práctica, que es donde realmente se aprende, pero la base que obtuve en Comunicación Audiovisual me ha permitido sentirme cómoda y ha facilitado la transición al mundo profesional”.
Por Redacción | 3 Febrero, 2023 a las 6:53 - Escrito en Cultura
Redacción. Programación cultural para este mes de febrero, con 587 actividades culturales en los 46 centros de gestión autonómica, destacando la programación de más de 50 exposiciones temporales, 46 actividades musicales y más de 120 de espectáculos de teatro y artes escénicas.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La programación incluye 51 exposiciones temporales; 84 visitas guiadas; 61 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 46 actividades musicales y conciertos; más de 120 espectáculos de teatro y artes escénicas con una destacada presencia en el medio rural a través de la red de Circuitos Escénicos; 22 ciclos de cine; 35 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias; además de 118 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares y 48 actividades online.
Un total de 587 actividades de carácter muy diverso, en las que tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas como la música, la literatura, el cine o las artes escénicas, y destinadas a una gran variedad de público. Toda la información de ‘Cultura Castilla y León. Programación Cultural’ está disponible para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de cada uno de sus centros. Asimismo podrán informarse puntualmente de todas ellas mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
Por Redacción | 24 Enero, 2023 a las 10:35 - Escrito en Cultura
Redacción. La Real Federación de Castilla y León de Fútbol presenta la película documental de los 100 años de fútbol en Castilla y León, coproducida por CyLTV, con motivo de la celebración de su Centenario.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El ambicioso proyecto audiovisual recoge el siglo de fútbol en Castilla y León. Un recorrido por la historia de este deporte a través de entrevistas, grabaciones y un excelente trabajo documental.
La película aborda los orígenes, el desarrollo y los protagonistas que marcaron una época a través de los grandes hitos de clubes y los diversos acontecimientos relevantes.
El documental que se presenta hoy martes, 24 de enero a las 18,30 horas, en el Teatro Zorrilla de Valladolid, es un resumen de las más de 100 horas de grabación llevadas a cabo. A partir de febrero, recorrerá buena parte de los rincones de la Comunidad y, además, podrá verse, en formato docuserie, el 1, 8, 15 y 22 de marzo en CyLTV.
El material audiovisual también incluye diez miniseries correspondientes al fútbol provincial y al comarcal del Bierzo que podrán disfrutarse en la exposición itinerante que la Real Federación de Castilla y León de Fútbol llevará a cabo a partir del 16 de febrero en las capitales de la Comunidad y en Ponferrada.
Desde que el 2 de abril de 1923, la Federación Regional Castellano Leonesa de Clubs de Football se convirtiera en una realidad, han pasado cien años del mejor deporte en la mejor tierra posible.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- Estupendo homenaje al amigo Pedro Félix. Sus viñetas nos servían para ... »
- Excelente artículo redactado por sus compañerosque hacen honor a un gr... »
- Me parece muy bien todo lo que se quiere hacer por quees necesario y f... »
- Mil gracias Carlos, pese a las tristes condiciones que nos han llevado... »
- Muchas gracias Merche y Javi, me alegro de haberos, conocido, aunque l... »
Citas Célebres
