Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (1)
- Cultura (1188)
- Es Noticia (1315)
- Gente nuestra (170)
- Motor (73)
- Opinión (333)
- Salud (150)
- Viña y fogón (1101)
- ► Recetas ◄ (117)
- ► Sabores ◄ (167)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2010 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Actividades Culturales Agenda Cultural Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Motor Navidad Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Junio 30, 2022
- ExposiciónExposición
Exposición de fotografía en memoria de ANA ROSA LÓPEZ PEQUEÑO: “LA MIRADA DE ANA, UNA MOTERA VALIENTE”. En Centro Comercial Isilla (De lunes a viernes de 12h a 14h / 19h a 21h. Sábado de 11h a 15h). - TeatroTeatro
HERENCIA. La Industrial Teatrera. Jueves 30 de junio en el Parque de la Huerta a las 21:00 h. Un espectáculo en clave de clown sobre el mundo que dejamos. Dos personajes dentro de un basurero. … un viaje tierno y divertido para transformar nuestra Herencia. Porque tú… ¿Qué mundo quieres dejar? - Meditación y RelajaciónMeditación y Relajación
La Asociación de Vecinos Allendeduero ha organizado un taller de Meditación/Relajación. Se llevará a cabo todos los jueves hasta el 30 junio 2021. Si estás interesad@ apúntate: 653927329
- ExposiciónExposición
- Julio 1, 2022
- Julio 3, 2022
- Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores... - TejedorasTejedoras
Todos los martes y los miércoles en la Asociación de Vecinos Allendeduero se reunirá un grupo de tejedoras/es en el que se podrá comentar y compartir información sobre labores, trucos, técnicas, e incluso para iniciarse en éste mundillo. Fecha de fin aproximada: 30 junio 2021.Inscríbete: 653927329 - Donar sangreDonar sangre
03/07/2022 en el Hospital Santos Reyes (en Avda Ruperta Baraya) en horario de 09:30 a 13:30 h. Acudir con DNI y bolígrafo.
- Mercadillo Mercadillo
- Julio 9, 2022
- Junio 30, 2022
-
Web Certificada
Por Jorge Romero | 6 Mayo, 2022 a las 8:04 - Escrito en Viña y fogón, ► Recetas ◄
Jorge Romero. Con harina, huevos y aceite, más la ayuda de alguna conserva que tengamos en la cocina, es posible realizar múltiples platos, tanto dulces como salados.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Algunas veces, cuando no hemos tenido tiempo de hacer la compra o hemos fallado en la planificación, nuestra cocina puede plantearnos más problemas que soluciones. Sin embargo, hay tres ingredientes básicos (harina, huevos y aceite) que tienen mucho potencial y que, con ayuda de alguna conserva, nos permitirán hacer algo un poco más elaborado que la tortilla francesa o el típico huevo frito de urgencia. Las siguientes recetas son un buen ejemplo de ello.
Pan casero con huevo. Para hacerlo, nos tomaremos la licencia de utilizar también un poco de levadura de cualquier tipo, como la que nos sobró de la última vez que hicimos un bizcocho, esa que siempre queda en un sobrecito perdido o en una cajita en un rincón de la despensa. Necesitaremos 250g de harina, apenas 5g de levadura, una pizca de sal, un huevo, y 100ml de agua templada. Si no queremos utilizar el huevo, añadiremos 50ml más de agua. Aunque no es difícil de hacer y queda muy rico, es preciso tener el cuenta que su elaboración requiere de paciencia, ya que la masa debe reposar durante un par de horas antes de que la metamos en el horno, y el tiempo de cocción ronda los 40-50 minutos.
Por Jorge Romero | 22 Marzo, 2022 a las 6:29 - Escrito en ► Recetas ◄
Jorge Romero. Los desayunos con encanto están de moda. Numerosas empresas permiten encargarlos a domicilio, ya sea para regalar en un cumpleaños, para agasajar a la madre o al padre en su día o para un aniversario u ocasión especial. La idea es buena, sin duda: empezar el día con una deliciosa sorpresa alegra la mañana y el resto de la jornada…
(5 votos, media: 4.4 de 5)
Loading ...
El problema es que este tipo de servicios no es barato, así que os animamos a hacerlo vosotr@s. Con un poco de imaginación y algún consejito, ¡seguro que lo logramos!.
El desayuno es la primera comida del día. Tras varias horas sin haber ingerido nada, es necesario que sea equilibrado y nutritivo, además de rico y vistoso. Por eso, lo idóneo es que la bandeja del desayuno se apoye en los tres pilares de la nutrición: hidratos de carbono con los cereales; vitaminas y sales minerales con la fruta; y proteínas, ya sean vegetales o animales.
A primera vista. La presentación es muy importante. Unas simples tostadas con forma de corazón (o con forma de animalitos para los más pequeños); el mismo zumo de siempre, pero en la copa o el vaso adecuados; un toque de color con las servilletas y las pajitas a juego.
¿A quién vamos a mimar? Elegir un tema o unos colores para el desayuno es fundamental. Pero, antes de poner nuestro regalo sorpresa en marcha, se debe distinguir si va dirigido a menores o adultos, ya que la decoración y los alimentos serán diferentes.
Por Jorge Romero | 31 Diciembre, 2021 a las 8:30 - Escrito en ► Recetas ◄
Chef Jorge Romero. Tradición para algunos y compromiso para otros, lo cierto es que la noche de Fin de Año es una de las más importantes para las familias españolas. Sin embargo, en ocasiones, un momento tan especial se puede ver truncado por el estrés de elegir adecuadamente el menú o los preparativos de una cena para muchos comensales.

Crema fría de calabacín con langostinos crujientes
(11 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Os proponemos un menú para Nochevieja sencillo, saludable y delicioso. Un plato ideal para empezar la cena:
Crema fría de calabacín con langostinos crujientes
Ingredientes: (4 personas):250 g de calabacín, 200 g de puerro (la parte blanca), 150 g de patata, 50 g de cebolleta, 2 dientes de ajo, 20 ml de aceite de oliva, 2 g de sal, unos tallos de cebollino.
Langostinos crujientes: 4 langostinos crujientes, 1 clara de huevo, 20 g de maíces fritos, 20 g de avellanas tostadas, 2 g de sal, aceite para freír los langostinos crujientes.
Cómo se elabora
Se corta la cebolleta en brunoise (cuadraditos pequeños) y se cocina a fuego suave en una cazuela con un poco de aceite. Cuando se haya cocinado y esté blanda, se añade la patata pelada, limpia y cortada en trozos irregulares. Se rehoga el conjunto y se cubre con agua, justo hasta sobrepasar las patatas. Cuando el conjunto comience a hervir, se añaden los puerros y el calabacín, ambos limpios, pelados y troceados; y también una pizca de sal. Se tapa la cazuela y se deja hervir la mezcla, a fuego suave y durante 40 minutos. Cuando las patatas y los puerros estén cocidos, se saca la cazuela del fuego. En ese momento, se le agrega un refrito que se habrá elaborado previamente. Para ello, se cortan en láminas los dientes de ajo y se doran ligeramente en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva caliente.
Después, se le pone el punto de sal a todo el conjunto y se tritura con ayuda de un pasapuré (o una batidora) hasta conseguir una crema suave y uniforme. En caso de que quede excesivamente espesa, se le agrega un poco de agua caliente y se rectifica posteriormente con sal y una cucharadita de aceite de oliva. Se enfría en la nevera y se sirve, posteriormente, en unos cuencos con unos hilitos de aceite de oliva, cebollino triturado y acompañado de unos langostinos crujientes.
Por Jorge Romero | 24 Diciembre, 2021 a las 8:49 - Escrito en ► Recetas ◄
Jorge Romero. Estamos en época navideña y, lo propio, es disfrutar de comidas y cenas especiales. Coliflor, brócoli, coles de Bruselas, alcachofas, espinacas… son muchas las posibilidades de utilizar verduras e infinitas las formas de preparación para un menú navideño de lujo.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Aunque no lo creas, se puede tener en la mesa platos saludables, a base de hortalizas y verduras, que les encantarán a los comensales y así evitarás ese kilito de más al acabar estas vacaciones.
Guarnición de coles de Bruselas a la salvia
Es la guarnición perfecta para acompañar cualquier principal del menú de Navidad: su receta es muy fácil de hacer y no te llevará apenas tiempo. Además, con las coles de Bruselas ultracongeladas resulta mucho más rápido, ya que te ahorras muchos pasos en la cocina, porque ya vienen lavadas y listas para cocinar. El truco de este plato está en ponerlas directamente a dorar en la sartén, sin cocerlas antes.
Ingredientes: 20 coles de Bruselas ultracongeladas, aceite de oliva, sal, mantequilla y hojas de salvia fresca.
Elaboración. Empezamos cortando las coles por la mitad y las ponemos boca abajo para dorarlas en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez doradas, les añadimos un vaso de agua para que se cuezan y se terminen de cocinar. Cuando no quede agua, estarán listas y, entonces, las retiraremos del fuego. Después, ponemos en la sartén dos nueces de mantequilla, diez hojas de salvia y a los 2-3 minutos reintegramos las coles para saltearlo todo.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- ¡Madre mía! ¡Cómo están las cabezas en Aranda! Hasta el jefe de los ve... »
- Pedro 1º "el guapo" ha caído en las redes del sátrapa moro, y es capaz... »
- Muy bien. Dos iniciativas estupendas. Los alimentos para Cáritas Arand... »
- Preciosa crónica y entrevista al director de la Sinfónica de las Améri... »
- Gracias de nuevo por cubrir el festival cinematográfico de Miami sobre... »
Citas Célebres
