Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (1)
- Cultura (1179)
- Es Noticia (1310)
- Gente nuestra (170)
- Motor (72)
- Opinión (330)
- Salud (149)
- Viña y fogón (1095)
- ► Recetas ◄ (117)
- ► Sabores ◄ (167)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2010 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Actividades Culturales Agenda Cultural Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición Frutas josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Motor Navidad Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Mayo 30, 2022
- Junio 1, 2022
- ExposiciónExposición
Exposición "Colectivas 2012 /2021" de la Escuela Municipal de Cerámica en el Centro de Arte Joven en la Bajada al Molino 28. Desde el 11 de marzo hasta el 31 de mayo (de martes a viernes de 18:30 a 20:30 y sábados y domingos de 12 a 14 horas. - Meditación y RelajaciónMeditación y Relajación
La Asociación de Vecinos Allendeduero ha organizado un taller de Meditación/Relajación. Se llevará a cabo todos los jueves hasta el 30 junio 2021. Si estás interesad@ apúntate: 653927329 - Lectura El QuijoteLectura El Quijote
La Asociación de Vecinos Allendeduero organiza hasta el 30 de junio (aprox), un taller de lectura colectiva todos los miércoles del mes (excepto festivos). Las obras elegidas son El Quijote y otras de autores como Delibes o Cela. Para apuntarse: 653927329 - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores... - TejedorasTejedoras
Todos los martes y los miércoles en la Asociación de Vecinos Allendeduero se reunirá un grupo de tejedoras/es en el que se podrá comentar y compartir información sobre labores, trucos, técnicas, e incluso para iniciarse en éste mundillo. Fecha de fin aproximada: 30 junio 2021.Inscríbete: 653927329
- ExposiciónExposición
- Junio 2, 2022
- Junio 3, 2022
- Junio 7, 2022
-
Web Certificada
Por Jorge Romero | 1 Julio, 2021 a las 7:15 - Escrito en ► Sabores ◄
Jorge Romero. Las ensaladas de arroz son una opción sana para elaborar un “plato único” rápido, refrescante y nutritivo. Una de las razones por las que tienen tanta aceptación es que el arroz es un cereal muy popular y con sabor neutro, lo que lo convierte en un ingrediente versátil.
Eso sí, la manera de cocerlo, así como la combinación acertada de los ingredientes y de las salsas de acompañamiento, son las claves para atinar en la elaboración de la receta.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Ensalada de arroz y garbanzos. La fusión de legumbres y arroz es muy común (ya sea arroz blanco, salvaje o integral). Los garbanzos y las lentejas dan excelentes resultados, tanto gastronómicos como nutricionales. Para combinarlos con arroz, en esta opción deliciosa se guarnece el conjunto con unas puntas de espárragos cocidos y se aliña con una vinagreta. Las uvas pasas y los frutos secos (pistachos troceados, avellanas tostadas, etc.) también pueden tener protagonismo en este aliño.
Ensalada de arroz marinera. Para elaborarla, teñiremos los granos de arroz cociéndolos en agua con zumo de remolacha. El color azulado que se obtiene no es muy común en la cocina, pero resulta divertido para hacer una ensalada temática donde el arroz desempeña el papel de “fondo marino”. Sobre esta base se coloca una ensaladilla de txaka, gambas y trocitos de pescado blanco cocidos y aderezados con una mayonesa ligera. También se pueden añadir unas hojitas de escarola con trocitos de tomate cherry.
Ensalada de arroz con salmón ahumado. Otra de las ensaladas casi obligadas es la que combina este cereal con salmón ahumado. Se añaden unos granos de maíz y guisantes y se aliña con una vinagreta casera. Para hacer la vinagreta se mezcla aceite de oliva y vinagre de sidra y se pican muy finito unos pepinillos, aceitunas, pimiento rojo y pimiento verde. Se corona la decoración de la ensalada con unos hilos de huevo cocido.
Por Redacción | 13 Agosto, 2020 a las 8:13 - Escrito en ► Sabores ◄

Tacos de salmón noruego
Redacción. La incertidumbre y las circunstancias de los últimos meses han hecho más difícil disfrutar de experiencias a las que estamos acostumbrados, como por ejemplo de los exóticos sabores de las cocinas de otros lugares que conocemos cuando viajamos. Por eso te proponemos una inmersión a través del paladar hacia lugares tan lejanos como distintos entre sí.

Pokè bowl de salmón
(8 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Y es que podemos hacer un enorme recorrido alrededor del globo sin salir de nuestra cocina y con el salmón noruego como denominador común. Desde Japón hasta México, pasando por Hawái y sin olvidarnos de hacer una parada en Europa. Por su sabor, sus propiedades nutricionales y por lo fácil que resulta prepararlo en infinitas versiones, el salmón noruego se ha convertido en un imprescindible en las recetas de muchas cocinas del mundo y en el protagonista de tendencias globales como el sushi o el poké. ¡Empezamos!
Tacos de salmón noruego
Ingredientes (para 4 personas).
500 g de filete de salmón noruego, pelado y deshuesado, 1 cebolla, 2 cucharadas de aceite de oliva, 7 cucharadas de condimento para tacos, 1 dl de agua, 2 dl de salsa de taco, 8 envolturas de tortilla suave.
Servir con: 1 aguacate, 1 tomate, Medio pimiento rojo, Media lechuga de iceberg, 1 dl de maíz, 2 dl de queso rallado, 3 dl de crema agria ligera y Lima.
Elaboración: Cortar el salmón en cubos. Picar la cebolla y saltear en aceite de oliva con condimento para tacos. Agregar agua y salsa de taco y hervir. Agregar el salmón y cubrirlo suavemente con la salsa. Poner una tapa y dejarlo por 1 minuto. Calentar las envolturas de tortilla como se indica en el paquete del producto. Para emplatar, corte el aguacate, el tomate, el pimiento y la lechuga y transfiéralos a diferentes tazones. También se puede disponer de maíz, queso y crema agria en diferentes tazones. Llenar las tortillas tibias con salmón, verduras y queso, y servir con crema agria.
Por Jorge Romero | 7 Agosto, 2020 a las 8:12 - Escrito en ► Sabores ◄

Jorge Romero. En el verano aumenta de manera espectacular el consumo de helados y sorbetes, uno de los postres preferidos de los niños -y los no tan niños-. ¿Quién puede resistirse a un polo en una calurosa tarde veraniega? ¿Y a un cremoso helado de yogur con frutas? En casa se pueden elaborar de una manera sencilla en cualquiera de sus variantes.

(10 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Helados caseros cremosos y fáciles
Elaborar helados caseros es bastante sencillo y hay tipos como gustos. Los ingredientes son cotidianos y solo se necesita tener un congelador para hacerlos y asegurarse de que no hay ningún riesgo. La principal diferencia entre los helados está en sus ingredientes:
- Los helados cremosos contienen leche en cualquiera de sus variedades (yogur, nata, leche en polvo…). También llevan huevos y azúcar para la base, a la que luego se agregan frutas, chocolate, café, esencias, etc.
- Los sorbetes o helados de hielo se elaboran a partir de zumos de frutas o de hielo junto con un almíbar que suele contener pulpa de frutas o sabores variados (como café). Se presentan en forma de sorbete, granizado o los famosos y ricos polos de hielo.
Helados cremosos y biscuits
En este grupo de helados siempre se parte de una base cremosa de un lácteo (natilla, crema inglesa, yogur, leche o nata montada) a la que luego se va agregando el resto de los ingredientes.
Por Jorge Romero | 23 Junio, 2020 a las 8:07 - Escrito en ► Sabores ◄

Hummus de guisantes
Jorge Romero. ¿Eres amante del hummus? no me extraña… ¡está buenísimo!. Dicen que quienes más lo aprecian son los vegetarianos, pero yo creo, que algo tan delicioso tiene que gustarle a todo el mundo. A ver qué os parecen estas recetas como guarnición ¿Te atreves a probarlo?.

Hummus de zanahoria baby
(8 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Las legumbres y algunas verduras son parte esencial en nuestra dieta, pero cuando llega el calor, no nos acordamos de incluirlas en nuestro menú, ya sea por pereza, por falta de tiempo o porque no nos gusta pasar mucho tiempo preparándolas en la cocina. Por eso, hoy os ofrecemos una manera fácil y divertida de consumirlas. Son recetas de hummus hechas con verduras ultracongeladas para untar o dipear y disfrutar de unos deliciosos aperitivos que, además, son saludables.
El hummus tiene un origen humilde. Es una receta árabe que, poco a poco, traspasó fronteras y hoy en día es valorada por muchas personas, sobre todo por quienes siguen una dieta vegetariana, ya que resulta muy beneficioso para nuestro organismo gracias a su alta concentración en proteínas vegetales además de por su delicioso sabor. El más conocido es el hummus de garbanzos, pero, para no repetir siempre la misma receta, a continuación presentamos varias donde se mezclan con otros sabores saliéndonos de la opción más clásica. ¿Más ventajas? Sí. Constituye uno de los platos más sencillos para realizar en la cocina, pues solo necesitas los ingredientes y una batidora.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- ¡Madre mía! ¡Cómo están las cabezas en Aranda! Hasta el jefe de los ve... »
- Pedro 1º "el guapo" ha caído en las redes del sátrapa moro, y es capaz... »
- Muy bien. Dos iniciativas estupendas. Los alimentos para Cáritas Arand... »
- Preciosa crónica y entrevista al director de la Sinfónica de las Améri... »
- Gracias de nuevo por cubrir el festival cinematográfico de Miami sobre... »
Citas Célebres
