
Getsemaní en La Aguilera con antiguos alumnos del colegio Sagrada Familia
Antonio Adeliño Vélez. La próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se celebrará desde el día 22 al 27 de enero de 2019 en la ciudad de Panamá. La JMJ es un encuentro internacional de jóvenes de todo el mundo en torno al Papa que organiza cada dos o tres años la Iglesia Católica.

Rezando en La Aguilera con una familia de antiguos alumnos del colegio Sagrada Familia
(16 votos, media: 4.94 de 5)
Loading ...
La Iglesia suele preparar con esmero estos eventos que convocan a miles de jóvenes porque son un semillero importante de vocaciones al sacerdocio, a la vida consagrada, y al matrimonio cristiano. Y como muestra se trascribe el testimonio de la joven Marta García-Fog, en religión Hermana Getsemaní, del Instituto religioso Iesu Communio, publicado en el diario La Razón con motivo del aniversario de la JMJ del año 2011 celebrada en Madrid, donde relata su llamada a la vida contemplativa después de acudir en el año 2008, a la JMJ de Sídney (Australia).
Introducción
Quizás nos parezca raro que a estas alturas de la historia, puedan existir conventos y monasterios de de frailes y monjas contemplativas, cuyos moradores se dediquen día y noche a la oración continuada por el mundo en general y donde singularmente se recoge el lamento, el dolor, y la esperanza de quienes se confían a su intercesión. Es más, alguien podrá pensar que esas cosas, eran propias de la edad media y que en los tiempos modernos, no es acertado, ni adecuado, ni oportuno.
De ahí que se hagan necesarias unas reflexiones a modo de introducción para que se comprenda mejor el testimonio de esta monja, pues pudiera entenderse su relato como una revelación mística, y no como la culminación de un proceso vocacional larvado, que irrumpe con fuerza en la JMJ de Sídney.