Gloria Soto. El español, Pablo Mielgo, es el director artístico de la Orquesta Sinfónica de las Américas, la más antigua del sur de la Florida. Tuve el placer de verle en directo en el concierto que dirigió el pasado 15 de marzo en el Broward Center for the Performing Arts, en Fort Lauderdale, (Florida), que comenzó con sus palabras de solidaridad hacia Ucrania, y la invitación a escuchar el Himno del país, previo a las melodías de Stravinski y Rachmaninov.
Todos los presentes nos pusimos de pie en un acto de comunión a favor de la población ucraniana.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El concierto fue espléndido y durante el mismo observé a un dinámico director que daba relevancia y protagonismo a los miembros de la Orquesta. Durante la recepción posterior me presentaron a Mielgo, a quien le comenté que era de Aranda de Duero, y me contestó que le encantaba nuestra tierra, y que tenía familia en León y Zamora, aunque, el había nacido en Madrid. Quedamos para hacer una entrevista.
Pablo Mielgo, además, dirige la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares. Desde 2005, la Fundación SaludArte que promueve un cambio social a través de la música, y, en 2011, inició la co-dirección de la Academia Filarmónica de Medellín (Colombia) que promociona y ayuda a los jóvenes talentos, aunque no dispongan de recursos económicos.
Estudió en el Conservatorio Real de la Escuela Reina Sofía y en la Escuela de Música Guildhall en Londres. Entre su extenso currículo y numerosas experiencias, destaca la colaboración con directores como James Conlon, Jesús López Cobos, Daniel Barenboim y Claudio Abbado, y con los cantantes Juan Diego Flórez, the Labeque Sisters, Pierre-Laurent Aimard, Emmanuel Pahud, Midori, Khatia Buniatishvili, Julian Rachlin y Radovan Vlatkovic, entre otros. Asimismo, ha dirigido en conocidas Orquestas como, la Sinfónica Simón Bolívar, La Arena de Verona y la Filarmónica de Qatar, y actuado en importantes escenarios, como el Carnegie Hall, en Nueva York, o el Teatro Real en Madrid. En su afán de conectar el mundo a través de la música, ha realizado proyectos de hermanamiento musical que incluyen Berlín-Qatar y Lucerna-Los Ángeles, además, de promocionar el festival España-Venezuela y el conocido “Madridmesuena”.