
Redacción. Disfrutar de todo un mito, recordar nuestros mejores tiempos ó descubrir por qué varias generaciones siguen adorando su Rock, son uno de los muchos motivos por los que mañana acudiremos a La Colmena para vivir el directo de una auténtica leyenda: Asfalto.
Cita ineludible en Aranda de Duero. Una banda que es Historia viva del Rock y de la Música en general… visita tierras ribereñas con su “Art & Rock Tour”. Hablamos con Julio Castejón corazón y “Alma Mater” de la banda, sobre música, nuestra Historia reciente y - por supuesto - del mejor Rock´n´Roll.

(8 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
ArandaHoy. Casi 50 años de Rock, carretera, conciertos, temas y discos que son ya parte de nuestra Historia colectiva (como se muestra en el documental “Más que una intención”), ¿qué valoración hacéis de toda ésta trayectoria?.
Julio Castejón. Sin duda ha sido una aventura apasionante en la que pudimos construir un universo particular. Nada más hermoso que dedicar tu tiempo y tu esfuerzo a algo que realmente te emociona.
AH. ¿Cómo ha cambiado España, vuestro público… la juventud en general durante ése tiempo?.
Julio. Cada generación tiene su tiempo y en consecuencia con ello su propia forma de administrarlo. Nuestros padres vivieron en una sociedad marcada por la guerra civil, nosotros nos cargamos de esperanza para afrontar el futuro. Actualmente, nuestros jóvenes, viven inmersos en la duda. Y lo siento. Asfalto reflejó en sus orígenes todos nuestros anhelos de cambio, mas la vida ha ido pasando y nosotros seguimos inmersos en ella; de ahí que sigamos ejerciendo el pensamiento crítico conforme al tiempo en que nos está tocando vivir.
AH. ¿Qué tiene el Rock?, ¿qué tiene Asfalto para sobrevivir a modas, tendencias y ser capaz de seducir a generaciones tan distintas… y distantes?.
Julio. Supongo que nuestra voluntad por permanecer con coherencia, al margen de esas olas que vienen para terminar diluyéndose en espuma cuando tocan la playa. Asfalto forma parte del mar. Puede que esa sea la esencia de nuestra trasversalidad. El rock, solo es una etiqueta que define cosas bien dispares, AC-DC - Pink Floyd, que hay de común entre ellos, en mi opinión muy poco. La música sólo puede valorarse por la capacidad que tenga para alentar emociones. Lo demás es sólo ruido de fondo.