
Setas comestibles
Chef Jorge Romero. Las setas son un gran alimento que nos ofrece el otoño. Una ración de 100 gramos, porción idónea para unas setas a la plancha, tienen solo 30 kcal, pero muchos nutrientes beneficiosos: fibra, fósforo, potasio y vitamina B, en especial la 2 y la 3. Y, como buen alimento vegetal, nada de colesterol.
En España existen 20.000 especies de hongos, líquenes y musgos. No todas son comestibles, pero sí podemos elegir entre una gran variedad que aportará valor a nuestras recetas.

Champiñones y Portobello
(10 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Disfrutar con las setas comestibles es fácil, pero llorar por ellas también. No deben comerse crudas ni poco hechas, ya que pueden provocar indigestión. Otro error consiste en lavarlas en exceso y cocinarlas a fuego muy fuerte; perderán su aroma y sabor. Tampoco hay que abusar de su consumo; mejor como guarnición que como plato principal.
En la actualidad, es difícil conocer el consumo real de setas en nuestro país. Sabemos lo que se compra, pero no lo que se recolecta en los bosques, ya que la producción oscila mucho de una temporada a otra. Eso sí, según el Ministerio de Agricultura, cada persona adquiere en torno a un kilo al año, principalmente en otoño, cuando se compra un 65 % más que en otras épocas.

7 setas comestibles para incorporar a tu menú
- Champiñón (Agaricus arvensis). Existen dos especies importantes, el silvestre (campestris) y el cultivado (bisporus). Se dice que el primero es más sabroso, de color blanco y, en ocasiones, con escamas en la parte central del sombrero. El segundo está recubierto por escamas parduscas, con carne blanca y firme.
- Hongo negro o bronceado (Boletus aereus). Su sombrero es pardo negruzco y, su carne, de un blanco inmutable. Olor y sabor agradables con textura firme pero tierna.