Redacción/Agencias. La Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León a través del Ente Regional de la Energía, EREN, ha puesto en marcha una red de contenedores de recogida de aceites vegetales usados para la generación de biocombustibles en diferentes puntos de la Comunidad con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población sobre la necesidad del reciclaje de residuos contaminantes para el medio ambiente.

(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Se trata de una campaña de reciclaje de aceites de uso doméstico para su utilización como materia prima en la producción de biodiesel en las plantas en funcionamiento de Castilla y León. La posibilidad de utilizar aceite vegetal usado como materia prima con un precio inferior a los 450 €/t y con una relación de conversión a biodiesel de aproximadamente 0,92 mejora la rentabilidad de las fábricas de biodiesel de nuestra Comunidad.
En la actualidad el nivel de recogida de este tipo de residuo, considerado como muy contaminante para el medio ambiente se sitúa en unas 4.000 t/año sobre una generación total que supera las 11.000 t/año, mostrando unos ratios de reciclaje hasta el momento muy escasos. Por este motivo, la Junta de Castilla y León, a través de un convenio de colaboración suscrito el pasado 13 de enero de 2010 entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) y 10 ayuntamientos de la Comunidad, ha habilitado 202 contenedores de reciclaje en diferentes localidades y municipios con el fin de mejorar la recogida y gestión del aceite vegetal usado de origen domiciliario entre amas de casa, escolares y demás usuarios de aceites domésticos.

En concreto, los ayuntamientos que han suscrito dicho convenio son: Ponferrada, Valladolid, Palencia, Medina del Campo, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, San Andrés del Rabanedo (León), Soria, Salamanca y Laguna de Duero (Valladolid).
CONTENEDORES INSTALADOS
- Ponferrada 26
- Palencia 33
- Medina del Campo 10
- Aranda de Duero 11
- Valladolid 51
- Miranda de Ebro 6
- San Andrés del Rabanedo 12
- Soria 11
- Laguna de Duero 10
- Salamanca 31
- Total 202
El compromiso por parte de la Consejería de Medio Ambiente ha sido financiar el 30% de los gastos de recogida y gestión del aceite usado vegetal de origen domiciliario que corresponda al ayuntamiento, como consecuencia de los gastos surgidos por este concepto durante los 12 primeros meses de implantación del sistema.