Redacción/Agencias. Representantes de nueve territorios rurales de Castilla y León, entre ellos La A.D.R.I. Ribera del Duero Burgalesa, han rubricado el pasado mes de enero, el convenio para poner en marcha el nuevo proyecto de cooperación transnacional ‘Living Museums’ (Museos Vivos) en un acto que se ha desarrollado en la sede del Grupo de Acción Local (GAL) ADRI Valladolid Norte , en Villalón de Campos.

(7 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Cooperación internacional
Este proyecto se plantea como invitación a toda la Unión Europea para formar parte de una realidad ‘Smart’ en estos territorios, informa ADRI Valladolid Norte. Desde 2018 seis GAL de las provincias de Burgos, Segovia y Valladolid trabajaron conjuntamente para implantar un sistema Smart de apertura, videoseguimiento y cierre en sus pequeños museos, cerrados por la falta de fondos públicos para pagar al personal que los atendía por el bajón presupuestario tras la crisis mundial.
Ahora, en Castilla y León ya hay 18 pequeños museos y centros de interpretación que funcionan con este sistema y que permite la apertura y difusión de sus contenidos a visitantes y turistas durante 365 días y -hasta 24 horas al día- si los gestores o propietarios del museo lo consideran.
Los resultados satisfactorios del último año han hecho que estos seis primeros GAL, que gestionan programas Leader, abran el proyecto a otros territorios españoles y de la Unión Europea.
Así, a primeros de febrero firmaron nueve GAL de Castilla y León (tres de la provincia de León, cuatro de Burgos, uno de Segovia y uno de Valladolid) en abril está previsto que firmen, al menos, dos más de Castilla y León, dos de Extremadura y tres de Galicia, todo ello hasta completar el proyecto transnacional, al menos, con dos territorios de la República Checa, otros tantos de Estonia y uno de Rumanía.