Redacción. Con motivo del ‘Día Internacional contra el Cáncer de Mama’, se pone en marcha, por tercer año consecutivo, la iniciativa #MelenasPoderosas con el objetivo de financiar pelucas de calidad a favor de pacientes con escasos recursos económicos, contribuyendo con ello a minimizar el impacto que provoca la pérdida de cabello en muchas de estas pacientes.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
#MelenasPoderosas es una campaña de apoyo y sensibilización, a través de la cual Carrefour y Ausonia invitan a los ciudadanos/as a participar activamente donando su cabello a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) para la financiación de pelucas de calidad en beneficio de las/os afectadas/os. Como agradecimiento a este generoso gesto, ambas empresas donarán una peluca por cada corte recibido durante todo el mes de octubre en el marco de esta iniciativa.
El acto de presentación, el pasado jueves, contó con la asistencia de la atleta triple medallista paralímpica y primera mujer en subir al Teide en silla de ruedas, Gema Hassen-Bey, que compartió experiencia personal frente al cáncer de mama y como ha superado dicha batalla.
Los ciudadanos que deseen participar deberán solicitar el kit #MelenasPoderosas (disponible de manera gratuita en el espacio de atención al cliente de todos los centros Carrefour) y seguir las instrucciones indicadas. También, podrán colaborar a través de sus respectivas redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) subiendo una foto con un motivo rosa y el hashtag #MelenasPoderosas, en apoyo a quienes están librando esta batalla. Por cada 200 publicaciones registradas, Carrefour y Ausonia donarán otra peluca a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El pasado año, con motivo de la puesta en marcha de esta y otras iniciativas sociales Carrefour y Ausonia donaron a la AECC un total de 72.748 euros. Unos fondos que la AECC destinó tanto a proyectos de investigación como a la financiación de pelucas de calidad a favor de las afectadas/os.
“Es muy importante para nuestra Asociación que las empresas españolas quieran sumar esfuerzos para cubrir las necesidades de las personas afectadas por el cáncer porque solo desde esa unidad vamos a ser capaces de mejorar sus vidas y ponerle freno a esta enfermedad”, ha señalado la directora de Sostenibilidad Económica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Julia Sánchez.