Redacción. La Consejería de Agricultura y Ganadería distribuirá más de 920 millones de euros de las ayudas de la PAC entre los agricultores y ganaderos de Castilla y León en la campaña 2010.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...

Solicitudes únicas 2009
Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería, se espera que un 80 % de las solicitudes de este año se tramiten totalmente por medios electrónicos. Un sistema, puesto en marcha en la campaña 2007, que simplifica la gestión, agiliza el pago de las ayudas, y ofrece una mayor seguridad. Desde la puesta en marcha del sistema, se han reducido las incidencias en los trámites en un 77 por ciento.
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y león contará este año con más de 920 millones de euros, de los cuales 826 corresponden al pago único, de las ayudas de la PAC, cuyo plazo de solicitudes se inicia mañana día 1 de febrero y finaliza el 30 de abril, que se distribuirán, según la previsión de la administración regional, entre alrededor de 97.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma. Un número de perceptores similar al de la pasada campaña.

Fotografía: Javier Marqués
Principales novedades.
La principal novedad de esta campaña es la puesta en marcha al cien por cien de las medidas adoptadas en el Chequeo Médico de la PAC, a excepción de lo referente a los sectores de forrajes desecados, las primas por sacrificio en ganado vacuno, las semillas y las proteaginosas que se incorporarán en 2012.
En este ejercicio se incorporan al Régimen de Pago Único (“RPU”) los importes de las ayudas acopladas en el sector de herbáceos y en el ovino-caprino, que hasta 2009 permanecían vinculadas a la producción en unos porcentajes del 25% y el 50% respectivamente. Esto significa que todos los productores que hayan cobrado ayudas acopladas en 2007 ó 2008 de cultivos herbáceos o en 2008 las primas al ovino-caprino, se les va a incorporar a sus derechos de pago único el importe que corresponda a estos sectores.
Estas incorporaciones al Pago Único por explotación hacen que la cuantía a repartir en este régimen de ayudas se incremente en 172 millones de euros con respecto el 2009, con un importe asignado de 654 millones de euros.
Además, en 2010 se aplicarán por primera vez las medidas del artículo 68 del nuevo reglamento del “chequeo Médico” que ofrece a los Estados la posibilidad de conceder ayudas vinculadas mediante programas que primen la calidad de las producciones, para compensar a aquellas explotaciones que cuenten con desventajas naturales o de otro tipo.