
Redacción/Agencias. Un año más, y quizá el último, se acerca el polémico momento del cambio de hora, durante la madrugada del sábado 26 al domingo 27, los españoles cambiaremos las manecillas del reloj y, a las tres serán las dos, para adaptarse al horario de invierno.

(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El cambio de hora siempre se relaciona con el mejor aprovechamiento de la luz y el ahorro energético, ya en 1784, Benjamin Franklin, embajador de EEUU en Francia, envió una carta al diario Le Journal de ParÃs, proponiendo algunas medidas favorables para el ahorro energético. Algunas de éstas fueron: poner un gravamen a las personas que impidiesen la entrada de la luz a las habitaciones de sus viviendas, regular el consumo de cera y velas y hacer replicar las campanas de las iglesias al amanecer para que la gente se levantase a la misma hora. En realidad, no se le hizo mucho caso, pero poco a poco algunas de sus ideas se fueron aplicando hasta que en 1905 William Willet propuso adelantar los relojes 20 minutos todos los domingos de abril para ganar luz las tardes de verano y hacer lo contrario en otoño, pero los cientÃficos se opusieron y no fue hasta 1916 cuando se tomó una medida para el ahorro energético. El 30 de abril de 1916 durante la Primera Guerra Mundial el káiser Guillermo II aprobó el cambio de hora para ahorrar carbón, paÃses como Alemania, Austria y HungrÃa adoptaron esta medida que duró unos meses. En 1974 el cambio de hora se convirtió en norma, después de la primera crisis del petróleo y en 1981 se aplicó como directiva europea.
Desde entonces, todos los paÃses de Europa cambian sus relojes para conseguir un ahorro energético, aunque según aseguran expertos del sector, el cambio apenas modifica la factura en los hogares. Los datos oficiales son que los españoles se ahorran un 5%, lo que equivale a unos seis euros por hogar al año. La luz y calefacción que no se usa a primeras horas del dÃa se gasta por las tardes ya que anochece antes. Los argumentos sobre el ahorro energético son controvertidos y han provocado que el cambio tenga las horas contadas. Consejos para que, realmente, ahorremos de manera eficaz energÃa en el hogar: