
Redacción. Escrito por el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Rafael Cómez, el libro analiza el urbanismo de la segunda mitad del siglo XIII y la importancia que tuvo en su desarrollo la política del rey Alfonso X El Sabio.

(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La publicación, coeditada con la Universidad de Sevilla, se integra en la colección Ars Mediaevalis. Obras de pequeño formato, especializadas en cultura medieval, que ya se han acercado a cuestiones como la memoria de Carlomagno en la catedral de Gerona, el Arca Santa de la catedral de Oviedo o las imágenes milagrosas y la cultura visual en el siglo XIII.
En este nuevo título, El urbanismo en la época de Alfonso X El Sabio, su autor, Rafael Cómez, trata de demostrar que de la misma manera que “existió una cultura alfonsí, plasmada en la prosa, la miniatura o la arquitectura, también existió un urbanismo alfonsí”. Para una mejor comprensión, por parte del lector, la obra se divide en tres capítulos: el tiempo, el espacio y las formas.
El tiempo
Así, en la primera parte del libro, Rafael Cómez analiza la época del reinado de Alfonso X El Sabio, “el tiempo de la construcción de Europa y la organización social de la España medieval”. Un período largo de reinado que significó “grandes realizaciones urbanas, políticas y culturales”, muy ligadas a su gobierno, dividido en tres momentos: su juventud (1248-1260), sus preocupaciones políticas (1260-1270) y la última década (1270-1284).