
Isabelo Herreros (derecha) durante la conferencia | FotografÃa: J. Marqués
Redacción. Desde el dÃa 12 hasta el 14 de abril, la asociación “En Medio de Abril” ha celebrado distintos actos culturales el informativos dirigidos a la ciudadanÃa arandina y ribereña.

Manifestaciones populares, 14 de abril 1931
(3 votos, media: 3.67 de 5)
Loading ...
El pasado jueves 12 de abril, en el local de la Asociación de Vecinos del barrio Allendeduero y bajo el epÃgrafe “Encuentros Civiles” la Asociación Cultural “En Medio de Abril” celebró una charla debate bajo el tÃtulo “La polaridad en el pensamiento”, un acto que contó con la presencia de numeroso público y que permitió a los congregados ofrecer distintos puntos de vista sobre el estado actual del pensamiento, las ideologÃas y la compleja situación que actualmente atraviesa nuestra sociedad actual.
“El hartazgo de una sociedad”.
El viernes 13, en el salón principal de la Casa de la Cultura de Aranda de Duero (ver mapa GPS). D. Isabelo Herreros (a la derecha en la fotografÃa superior), impartió una interesante conferencia en la que se abordó la situación previa al 14 de abril y, consecuentemente, a la instauración de la II República. Herreros recordó el papel que entidades como la “Institución libre de enseñanza” tuvieron en la transformación de aquella España de finales de los años 20 cuyo clima social - paradójicamente - no resultaba muy distinto del actual, con una sociedad acuciada por la crisis de 1929, un ambiente de represión general y una monarquÃa ostensiblemente debilitada y ajena a las reivindicaciones y necesidades planteadas por la ciudadanÃa.
Una situación general que Herreros definió como “el hartazgo de una sociedad” que el 14 de abril de 1.931 desembocó en el derrocamiento del sistema vigente, de la monarquÃa autoritaria de Alfonso XIII y en la implantación de una II República que, logró concitar el apoyo mayoritario de la ciudadanÃa (ver imagen a la derecha).