Redacción/Agencias. Representantes del Ayuntamiento de Milagros, ASEMAR, JEARCO, Caja Rural, el Colegio San Gabriel y la Sociedad para el Desarrollo de Burgos (SODEBUR), se han reunido en Milagros para estudiar una fórmula viable de gestión del Centro de Empresas e Innovación (CEI), que se ha construido en el Polígono Alto Milagros y que pueda empezar a funcionar en el plazo más breve posible.

(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El presidente de SODEBUR, el diputado Ángel Guerra, informó que con la nueva Ley de Administraciones Locales los Ayuntamientos tienen más limitadas sus competencias en materia de empleo, pero la Diputación ha estado elaborando a través de su departamento jurídico unos informes que permitan al Ayuntamiento de Milagros encontrar una fórmula de gestión adecuada para el Centro.
“Es un proyecto importante, lo hemos estado visitando y las instalaciones son extraordinarias para poder desarrollar cualquier actividad relacionada con el empleo. Desde Sodebur vamos a apoyarlo, tanto económicamente como en cuanto a asesoramiento”, señaló Guerra.
El modelo de gestión aún no se ha concretado “porque es el Ayuntamiento el que tiene que tomar decisiones”, pero la reunión de ayer es el fruto del interés demostrado tanto por la entidad municipal milagreña como por las Asociaciones Empresariales, (ASEMAR y JEARCO), y otras entidades, como Fundación Caja Rural, por poner en marcha este proyecto en la Ribera del Duero.
El edificio es un módulo de 2 plantas ubicado en el Polígono Industrial Alto Milagros. Cuenta con cinco despachos para promotores, una zona social y de formación y 3 naves de 180 metros. Está preparado para poder utilizar en todas sus instalaciones la fibra óptica de alta velocidad y la tecnología audiovisual más avanzada.