Redacción. La candidatura internacional que solicita la declaración del Año Internacional de los Pastos y el Pastoreo en 2026 busca el apoyo oficial de la Unión Europea con la celebración de una jornada que reunirá expertos de todo el continente.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
En agosto de 2019 el gobierno de Mongolia inició una campaña para conseguir la declaración del año 2026 como Año Internacional de los Pastos y el Pastoreo (IYRP). Desde entonces, más de 40 gobiernos, entre ellos el de España, y 160 organizaciones internacionales han avalado su propuesta. Este empuje internacional logró el respaldo del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Hoy 14 de junio, los pastos y el pastoreo buscarán el apoyo en firme de la Unión Europea con la jornada “Pastoralism: a crucial way to tackle sustainability challenges in EU and beyond” (Pastoralismo: una forma crucial de abordar los desafÃos de la sostenibilidad dentro y fuera de la UE) que reunirá a expertos y expertas de todo el continente para disertar sobre la importancia vital del pastoreo como herramienta de gestión ambiental, económica y social del mundo rural.
El evento, que cuenta con el apoyo del Comité Europeo de las Regiones (CDR), intentará además recabar el interés de la UE para desarrollar un Plan de Acción que promueva y apoye el pastoralismo en el continente. De concretarse, el Año Internacional sumarÃa un aliado más, lo que podrÃa favorecer la ratificación de la candidatura en la 76ª sesión de la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2021.