Redacción. La temática de las actividades gira en torno a la integración social, el medioambiente, la recuperación etnográfica y artesanal, la arqueología, la dinamización rural y la importancia del Camino de Santiago, entre otras.
(6 votos, media: 4.33 de 5)
Loading ...
Nuevos proyectos destinados a la realización de campos de voluntariado juvenil para el próximo verano. Pueden concurrir entidades locales, asociaciones juveniles y consejos de la juventud inscritos en el registro autonómico, entidades sin ánimo de lucro y empresas que acrediten entre sus fines sociales la realización de actividades de ocio y tiempo libre para la juventud.
Se impulsa la celebración de 15 campos de voluntariado juvenil en Castilla y León, en los que podrán participar un total de 330 jóvenes, con el objetivo de promover su participación en la vida social y cultural de la Comunidad.
El programa combina el trabajo a favor de la colectividad con el disfrute de otras actividades complementarias de tiempo libre, animación sociocultural y de ocio. La realización de este tipo de iniciativas constituye también una manera de fomentar los valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.
Las temáticas de los campos girarán en torno a la integración social de jóvenes en riesgo de exclusión social; actuaciones medioambientales en espacios naturales de dominio público; restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos tradicionales de titularidad pública; investigación y recuperación etnográfica y artesanal; arqueología y paleontología; animación sociocultural y expresión artística, y dinamización rural.
Además, como principal novedad de esta edición de 2022, se prevé el desarrollo de un campo de voluntariado dedicado al Camino de Santiago, en cualquiera de sus rutas, coincidiendo con la conmemoración por segundo año consecutivo, de forma extraordinaria por la pandemia, del Año Xacobeo.