Redacción. El próximo mes de junio, Aranda de Duero será el escenario de una continua fiesta gastronómica con la celebración de sus XVIII Jornadas del Lechazo Asado.
Los viajeros podrán adentrarse en esta acogedora, jovial y dinámica localidad, conocer su historia y su patrimonio emblemático, a la vez que disfrutar de la buena mesa con las características de la cocina arandina y la merecida fama de sus hornos de leña y fogones.

Degustación de Lechazo Asado
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Durante las Jornadas, nueve asadores especializados con horno de leña crearán un menú auténtico y singular a un precio cerrado (38 euros), en el que el fabuloso cordero lechal de la tierra (animal de menos de 35 días, unos cinco kilos de peso y que sólo se ha alimentado de leche materna) será el ingrediente estrella. Este menú, elaborado con los mejores productos de la comarca y acompañado por los exquisitos vinos D.O. Ribera del Duero, se presenta como una oportunidad enogastronómica inigualable que los visitantes no pueden dejar pasar. Conocer y saborear la espectacular gastronomía arandina es el atractivo principal de las populares Jornadas del Lechazo Asado.
La tradición gastronómica y el espíritu innovador de los diferentes maestros asadores, hacen que cada uno de los menús tenga unas características únicas, convirtiendo cada una de sus propuestas en una auténtica experiencia gastronómica.
Asador El Ciprés. El comensal podrá disfrutar la Chanfaina con huevo de codorniz y paté de lechazo, Setas de cardo de los pastos de nuestras ovejas, Pastel de verduras gratinado al horno con hongos y crujiente de queso de oveja churra, Croquetas caseras de bechamel y leche de oveja, Lechazo Asado IGP en horno de leña
y ensalada de huerta con lechuga de Medina. De postre, Milhojas de hojaldre con helado casero de piñones y leche frita.