Redacción/Agencias. La histórica villa asturiana de Grado, ubicada en el Camino Primitivo a Santiago, será la sede del I Encuentro Internacional sobre el Patrimonio de los Caminos de Santiago que se celebrará este fin de semana, 10 y 11 de diciembre.

Tramo hacia Redecilla del Camino (Burgos)
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El evento está organizado por la F.I.C.S. (Fraternidad Internacional del Camino de Santiago), que preside la italiana Carmen Pugliese, con la colaboración del ayuntamiento de Grado, muy implicado en el Camino Primitivo a Santiago. A Grado ha confirmado su asistencia un representante de ICOMOS, organismo de defensa del Patrimonio perteneciente a la UNESCO, que el pasado año declaró Patrimonio Mundial a los Caminos del Norte. La relevancia del contenido de este foro viene dada por las frecuentes agresiones al patrimonio y a los trazados de los Caminos de Santiago, denunciadas reiteradamente por los integrantes de la FICS ante la opinión pública. Como ejemplos más recientes figuran el hormigonado del Camino Francés en Redecillla del Camino (Burgos) o las obras de acondicionamiento del Camino Primitivo en el alto de A Vaqueriza (Lugo), así como numerosos ejemplos contra la herencia artístico-monumental, fruto del vandalismo, la desidia de las autoridades o las consecuencias de la masificación y banalización comercial de la ruta.
Al foro de Grado acudirán también expertos y representantes de las asociaciones de peregrinos de Francia, Portugal, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Italia e España, todas ellas pertenecientes a la FRATERNIDAD INTERNACIONAL DEL CAMINO DE SANTIAGO. Asimismo estarán presentes hospitaleros del Camino, ya que uno de los pilares del Encuentro será la defensa de la hospitalidad tradicional del Camino de Santiago como patrimonio inmaterial inherente a la peregrinación en toda época.