Redacción. La Gerencia Regional de Salud ha puesto en marcha este verano un proyecto piloto en 21 centros de salud de Castilla y León -con la idea de extenderlo progresivamente a todos los demás a partir de octubre-, denominado ‘Consulta no presencial a demanda en Atención Primaria’, que tiene como objetivos principales facilitar la atención a aquellos usuarios que tengan problemas para acudir a una consulta presencial y agilizar las consultas en los centros de salud, dando respuesta así a una demanda social.

Consulta no presencial a demanda en Atención Primaria
(9 votos, media: 4.67 de 5)
Loading ...
El modelo de consulta no presencial se ha implantado en un principio en las agendas de médicos de familia y pediatras, para ir añadiendo más adelante a otros profesionales que trabajan en Atención Primaria.
La idea es ofrecer al usuario mejores alternativas de acceso a los servicios, más acordes con sus necesidades y expectativas, facilitando el seguimiento proactivo del paciente en el domicilio.
La agilización de las consultas se hará conservando la misma capacidad de respuesta en la asistencia (tiempo dedicado, registro de datos clínicos, etcétera), y permitirá disminuir las interrupciones en la consulta por llamadas telefónicas no programadas de los usuarios.