
XVII Campeonato de Europa de Armas Históricas
Antonio Adeliño Vélez. Nuevamente tenemos que felicitarnos por los éxitos conseguidos por los tiradores del Club de Tiro Olímpico “Alcotanes” de Aranda de Duero, en el 17º Campeonato de Europa de Armas Históricas celebrado del 3 al 9 de septiembre en la localidad granadina de Las Gabias.

Eugenio Martín Fisac
(19 votos, media: 4.74 de 5)
Loading ...
El domingo 3 se inauguró, en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Tiro Olímpico: Juan Carlos I, la última edición de este campeonato organizado en esta ocasión por la Real Federación Española de Tiro Olímpico, con la asistencia de 250 deportistas, pertenecientes a 18 países de nuestro continente.
Las expectativas generadas ante los resultados del pasado Campeonato de España, donde los representantes del Club de Tiro ribereño consiguieron seis medallas y cinco diplomas; han quedado confirmadas con la consecución de otras seis medallas y dos diplomas que acredita el alto nivel alcanzado por nuestros tiradores al medirse con la élite europea del Tiro Olímpico en las modalidades de armas históricas.
Una plata que también es oro
Eugenio es un artista en el manejo de su Colt; el mítico revólver de los pioneros americanos en su aventura de conquista del salvaje oeste. Sus trofeos más codiciados los consigue con esta arma original de época, y esta vez por milésimas no consiguió el oro. Hizo 95 puntos, igual que el francés Jean-Luc Miquerol, pero la proximidad de los impactos al mismísimo centro de la diana, inclinó la balanza a favor del deportista galo.
El próximo domingo 17, en la galería de tiro del monte La Calabaza, tendremos ocasión de felicitar en persona a nuestros campeones y contemplar las medallas que les acreditan como los mejores tiradores de Europa. Ese día a las 10 horas, se celebrará una exhibición de armas históricas (armas de avancarga), precedida de las correspondientes explicaciones y visionado de trofeos y diplomas conseguidos en el Campeonato Europeo de Granada.