
Viviendas en la Av. Burgos
Antonio Adeliño Vélez. Uno de los ejes de la política de vivienda de la Junta de Castilla y León, es la rehabilitación, regeneración y renovación urbana, que se concreta en la ejecución de distintas obras en las denominadas Áreas de Regeneración o Renovación Urbana (ARU).

Los Bloques
(11 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Atendiendo a esta iniciativa del gobierno regional, nuestro Ayuntamiento está elaborando un inventario de áreas vulnerables que pudieran acogerse a estos planes, para que en las edificaciones más antiguas se acometan obras de reurbanización que mejoren la accesibilidad, sostenibilidad, eficacia energética y otras deficiencias estructurales.
Por antigüedad constructiva, corresponde fijar la atención en el barrio de Santa Catalina. Un barrio que creció en la década de los 50 del siglo pasado, por la necesidad de vivienda que tenía Aranda de Duero en unos años en que la población se incrementó en más de 3.000 personas, lo que porcentualmente suponía un 30% del total de sus habitantes.
Así pues, y al amparo de la política de vivienda protegida de entonces, se construye en 1952 la barriada de casas bajas situada entre la C/ Fernán González y C/ Santiago. En torno a este núcleo inicial se levantarán en 1954 ocho bloques (tres en C/ Santiago y cinco en C/ Pizarro, C/ Ortiz de Zárate, y C/ Duque de Avellaneda) con doscientas viviendas de las denominadas “baratas”. En 1962 en la Av. Burgos y C/ Pizarro (cercanas a la iglesia), se construyen dos nuevos edificios con 72 viviendas. Dos años más tarde, surgirá una nueva barriada entera, constituida por ocho edificios con 240 viviendas; que se conocerán como “Los Bloques” y a sus calles se les impondrá el nombre de los antiguos partidos judiciales de la provincia de Burgos.