Redacción. Hasta el 17 de abril, nuestra localidad cede el habitual protagonismo culinario del vino D.O. Ribera del Duero y el Lechazo Asado de Aranda a la ‘limonada de vino’ y las ‘torrijas’ para convertirlas en la esencia gastronómica de su Semana Santa.
… se ponen en valor con dos Rutas a las que se han adherido una treintena de establecimientos dispuestos a tentar a vecinos y visitantes con este curioso -¡y sabroso!- ‘maridaje de Pascua’.
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Semana Santa es un buen motivo para una escapada a Aranda de Duero. Sus habituales procesiones -‘La Oración de Jesús en el Huerto’ (lunes), ‘El Encuentro’ (martes), ‘El Sermón’ (miércoles), ‘El Silencio’ (Jueves Santo), ‘El Descendimiento’ (Viernes Santo) o la ‘Bajada del Ángel’ (Domingo de Resurrección)- protagonizadas por sus cinco hermandades y tres cofradías, une dos rutas más ‘terrenales’ vinculadas a la gastronomía: La ‘Ruta de la limonada de vino’ y la ‘Ruta de las torrijas’.
En ellas participan 35 de establecimientos de la capital de la Ribera la mayoría de las cuáles ofrecen ambos productos: ‘Aquí te espero’, ‘Asador y Terraza Baldíos’, ‘Bar Casanova’, ‘Bar Somatén’ (solo limonada de vino), , ‘Bocaboca Aranda’, ‘Café Bar Buenos Aires’, ‘Café Bar Jamari’, ‘Café Central’, ‘Cafetería Tubular’, ‘Asador Casa Florencio’, ‘Casa Silvano’, ‘Bar Desigual’, ‘El 51 del Sol’, ‘El lagar de Isilla’, ‘El Ventorro’ (solo limonada de vino), ‘Hotel restaurante Las Baronas’, ‘Hotel V Ciudad’, ‘Kiosko Virgen de las Viñas’, ‘La Casona de la Vid’, ‘La Pícara’, ‘La Quinta’, ‘La Traviesa’, ‘Los Faroles’ (solo limonada de vino), ‘Mesón El Cordero’, ‘Noe-Gastroversia’, ‘Palo Santo’, ‘La Resinera’, ‘El Arandino’, ‘La Raspa’ (solo limonada de vino), ‘Saloon Bar Revolver Pub’, ‘Tierra y Mar al Corte’, ‘Tío Juanillo’ y ‘Hotel Montermoso’, ‘Black & White’; La Mandragora, En Clave.
La ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’ se elabora con una mezcla de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero al que se le añade en un cuenco azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse frío.