
Bodegueros de Burgos en Alimentaria
Redacción. Burgos Alimenta se despide hoy de Alimentaria Barcelona tras cuatro intensas jornadas de actividad ferial. Sus trece bodegas -casi la mitad de las empresas que han conformado la expedición burgalesa- regresan a casa “satisfechas” por el trabajo desarrollado este año.

Rubén Osorio Castañón ganador del tercer premio del Concurso Cocinero del Año
(6 votos, media: 4.83 de 5)
Loading ...
Todos coinciden en señalar el “acierto” de Burgos Alimenta a la hora de habilitar un expositor específico en Intervin, que es el salón monográfico que reúne a bodegas y otras empresas sectoriales para facilitar su encuentro con distribuidores, sumilleres, hosteleros y comercios especializados. Este año, con una determinante apuesta por la internacionalización.
El perfil del cliente que ha pasado por Intervin ha cumplido todas las expectativas de los bodegueros, pues mayoritariamente han sido profesionales interesados en conocer productos y nuevas añadas. Los compradores internacionales que más interés han mostrado por los vinos burgaleses proceden de Inglaterra, Bélgica, China, Alemania y Francia. A partir de ahora, el contacto establecido se traducirá en nuevos pedidos que saldrán de las bodegas rumbo al exterior. Por otro lado, la estratégica ubicación del expositor -bien visible desde cualquier pasillo y con una gran amplitud- también ha sido determinante para la “buena marcha de la feria”.
Las trece bodegas asistentes representan las dos zonas -por excelencia- productoras de vinos de calidad en la provincia de Burgos: la DO Ribera del Duero (representada en Barcelona por las bodegas Cillar de Silos, Casajús, Fresvino, Martín Berdugo, Nabal, Viyuela, Pomar Viñedos, El Lagar de Isilla, Enológica Wamba, Prado de Olmedo y Valle del Monzón) y la DO Arlanza (Lerma y Buezo).