Redacción/Agencias. El Día Europeo del Enoturismo tiene como finalidad dar a conocer la cultura, el patrimonio y las tradiciones de las ciudades y los territorios productores de vino así como la calidad de sus vinos y de su oferta enoturística. Se trata, además, de una oportunidad para trabajar en red con todas las ciudades europeas caracterizadas por su destacada actividad enológica.

(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El número de territorios que se adhieren a la celebración del Día Europeo del Enoturismo aumenta cada año. En la presente edición alcanzan las 600 iniciativas. Con ello se pretende además destacar el consumo responsable del vino, en cooperación con el programa europeo Wine in Moderation, asociación sin ánimo de lucro fundada en 2011 por el sector vitivinícola europeo que tiene como objetivo garantizar un patrón de consumo de vino responsable y moderado como norma social y cultural.
El Día Europeo del Enoturismo fue establecido en 2009 por RECEVIN y se celebra anualmente el segundo domingo de noviembre. Ese día -o el fin de semana más próximo- cada ciudad o Ruta del Vino organiza sus propios programas con actividades diversas como conferencias, conciertos, visitas a bodegas y visitas a los viñedos, catas de vino y gastronomía, exposiciones, entre muchas otras iniciativas.
RECEVIN cuenta con el apoyo de las Asociaciones Nacionales de Ciudades del Vino de España (ACEVIN), Italia (Cittá del Vino) y Portugal (AMPV) y de varias ciudades miembros en países como Austria, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal y Serbia, lo que se supone su presencia en más de 500 ciudades en toda Europa.
Aranda de Duero, como miembro de RECEVIN, ha participado en ediciones anteriores organizando actos vinculados con esta conmemoración.