Redacción. Bajo el lema ‘Del origen al mestizaje’, las nueve provincias de la Comunidad celebrarán entre el 18 de junio y el 4 de julio el Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León (FILE).
Contará con escritores como Javier Cercas, Antonio Muñoz Molina, Ian Gibson, Elvira Lindo, Anna Caballé, Najat el Hachmi y Luis García Montero.. FILE se estructura en torno a cuatro grandes bloques: ‘Grandes Conversaciones’; ‘Insólitos’; ‘Rutas de Gastronomía y Literatura’, y ‘Propuestas en Colaboración’.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Un festival con personalidad propia que supone toda una fiesta de la literatura, ya que va a llegar a todos los rincones de la comunidad. Se podrán recorrer lugares emblemáticos de Castilla y León pero también conocer sitios desconocidos.
También a través de Tierra de Sabor Castilla y León, FILE descubrirá mediante la literatura el valor cultural de algunos de los productos más típicos de la gastronomía castellano y leonesa, gracias a las ‘Rutas de Gastronomía y Literatura’. Grandes escritores y profesionales del sector gastronómico se adentrarán en la esencia de la cocina y los ingredientes de Castilla y León. Además, los restaurantes y bodegas que colaboran en estas rutas diseñarán varios menús especiales, que tendrán a los productos de la Comunidad como principales protagonistas.
Para completar la amplia propuesta y con la mirada puesta en la celebración del Año Jacobeo, el Festival contará con dos Rutas por el Camino de Santiago. Valladolid, Ávila y Soria serán las provincias sobre las que pivote la programación de FILE en su fin de semana inaugural, del 18 al 20 de junio.
FILE en Burgos
El sábado 3 de julio, Miquel Barceló y Juan Luis Arsuaga conversarán sobre los caminos creativos que descienden directamente del origen de la especie. Además, Clara Jiménez y José María Lasalle, desentrañarán cómo la irrupción acelerada de la tecnología nos puede hacer avanzar y retroceder a partes iguales en el futuro. Ambas conversaciones tendrán lugar en el Museo de la Evolución Humana y contarán con la presencia de su actual director, Alejandro Sarmiento.