Redacción. La iglesia de San Esteban acoge la exposición ‘Historia del Monacato III. La renovación del monacato. Las órdenes conventuales (s. XIII al XVI)’, en el Museo del Retablo de Burgos.

(8 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La ‘Historia del Monacato III. es la tercera de las cuatro partes en que se divide la exposición virtual permanente sobre la Historia del Monacato instalada en el Convento de San Francisco en Santo Domingo de Silos (Burgos), con la que la Junta de Castilla y León pretende acercar al espectador la historia del monacato y evidenciar la relevancia que esta opción de vida religiosa tuvo y aún tiene en el desarrollo de la Ciencia, el Arte y la Cultura del mundo occidental.
Las muestras anteriores fueron ‘Historia del Monacato’ y ‘La aportación del monacato a la cultura occidental’; tanto estas dos muestras como la ahora inaugurada han contado con el apoyo, para su producción, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en el marco del programa ALACARTA.
Respecto a esta muestra concreta de la Historia del Monacato, su objetivo es acercar a la sociedad del siglo XXI lo que ha significado la intensa Historia del Monacato y sus posteriores manifestaciones, así como sus aportaciones a la cultura en los más de dieciséis siglos de la existencia de monjes, frailes y las correspondientes ramas femeninas en el cristianismo.
A través de esta muestra, se pretende difundir la relevancia que el monacato tuvo y aún tiene en la Historia y la cultura occidentales. En su devenir histórico, los monasterios y conventos fueron y hoy siguen siendo, además de recintos de espiritualidad, centros vivos de pensamiento.