Redacción/Agencias. Castilla y León es una de las regiones europeas con mayor riqueza natural. Cuenta con más de 1.750 km de rutas señalizadas que permiten disfrutar de los atractivos naturales de la Comunidad, en cuyo extenso territorio se descubre una gran variedad de paisajes y ecosistemas.




(2 votos, media: 4.5 de 5)
Loading ...
La regulación y fomento del uso público en los espacios naturales protegidos es un aspecto fundamental de la gestión de los mismos, como forma de poner al servicio del disfrute de los ciudadanos esta rica naturaleza, al mismo tiempo que se contribuye también al desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales.
Castilla y León cuenta con más de 150 senderos en la Red de Espacios Naturales que permiten conocer y disfrutar de la riqueza paisajística de la Comunidad. En total, suman más de 1.750 kilómetros de rutas señalizadas de senderismo que están enmarcadas dentro de las actuaciones desarrolladas por el Programa Parques, que tiene por objeto facilitar a los ciudadanos un contacto más directo con la naturaleza, más seguro y con mayor información.
El diseño de estos senderos ha sido fruto de una delicada planificación, tanto en su trazado como en la señalización, que en ocasiones ha ido acompañada de la realización de trabajos de rehabilitación de elementos interpretativos que confieren un valor adicional a las sendas señalizadas. Algunos de estos elementos provienen de la arquitectura tradicional -molinos, chozos, corrales y fuentes, entre otros-, o son los propios de recuperación de antiguos caminos tradicionales y puentes, si bien en algunos casos ha sido necesaria también la realización de nuevos equipamientos, como pasarelas peatonales.

Con el fin de conseguir unas normas comunes suficientemente avaladas en el diseño y ejecución de esta red de senderos, se están siguiendo los criterios de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada para su homologación como senderos de Gran Recorrido (GR), senderos de Pequeño Recorrido (PR), o senderos Locales (SL). Además, se está estableciendo una señalización suficiente para permitir su uso por cualquier tipo de personas, con independencia de su experiencia.
En las páginas web de la Fundación Patrimonio Natural (www. patrimonionatural.org y www. miespacionatural.es) se pueden conocer todos los senderos señalizados en Castilla y León. Las consultas en estas webs se pueden realizar por provincia o por Espacio Natural, para que de esta manera cualquier persona pueda organizarse de una manera cómoda y practica.
Continuar leyendo …
Compártelo