AC la Tanguilla. La AC la Tanguilla va a cumplir próximamente 20 años dedicada a la promoción y difusión del juego tradicional como herramienta educativa en valores y como elemento de unión y cohesión.
Este año, hemos convocado un concurso escolar de decoración de peonzas, que nace con vocación de continuidad, para promover el uso de la peonza como herramienta de juego y de paso recuperar los juegos tradicionales para los momentos de ocio de nuestras generaciones más jóvenes.

Concurso escolar de decoración de peonzas
(9 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
I Concurso escolar de decoración de peonzas, que se desarrollará con arreglo a las siguientes bases:
Temática. La temática es libre y está abierta a la imaginación de los participantes.
Técnica. Será aceptada cualquier técnica y el uso de cualquier material para decorar las peonzas.
Soporte. Todos los trabajos deberán presentarse en el modelo de peonza facilitado por la organización. Participantes. Podrán participar todos los centros escolares de infantil y primaria de Aranda de Duero y los CRA de la Ribera del Duero. No se admiten participaciones a título personal.
Categorías. Cada centro podrá participar en dos categorías: 3º y 6º de primaria.
Equipos. Cada centro presentará un equipo por categoría, formado por cinco escolares de la misma clase, debiendo decorar cada equipo CINCO peonzas, que serán entregadas por la organización en el momento de la inscripción.
Plazos. Los formularios para las inscripciones y la recogida de las peonzas para el concurso deberán solicitarse en el correo del museo, info@latanguilla.com y el plazo está abierto hasta el sábado 27 de noviembre. Las peonzas decoradas deberán entregarse antes de las 14,00 horas del día 11 de diciembre, en la Casa de la Juventud, en c/ San Francisco, nº 12, de Aranda de Duero.
Jurado. El jurado estará compuesto por cinco personas, dos pertenecientes a la Asociación Cultural la Tanguilla, y tres profesores de Centros Docentes de la Ribera del Duero. Su decisión no podrá ser recurrida.
Fallo. El fallo se hará público el 22 de diciembre de 2015. Los premios se entregarán en el museo de Juegos Tradicionales a las 12:00 horas del 15 de enero de 2016.