Jose Mateos Mariscal. No hay que ser un entendido de los coches para haber estado, en algún momento, en una conversación acerca de la compra, en Alemania, de coches de segunda mano. Al fin y al cabo es el país en el que nacen algunos de los mejores productos del panorama automovilístico internacional y la meca del automóvil (doy fe) en muchos otros sentidos.

(11 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Esta situación provoca y motiva lo que cualquier aficionado al motor espera con ansia, el cambio de coche. Así, con las cuotas de renovación de coche más altas de Europa, Alemania tiene uno de los mercados de ocasión con la oferta y los precios más interesantes de Europa. Hay muchos otros motivos por los que comprar un coche en Alemania ya que es bastante más barato que en España, pero vayamos a la práctica. Hablemos de los 4 pasos para comprar (tú mismo) un coche en Alemania con los mínimos costes posibles.
Paso 1. ¿Nuevo o de ocasión? Elige tu coche en Alemania
En el vehículo nuevo alemán, el IVA, el precio de compra y otros impuestos sobre el automóvil son algo más bajos que en España. Sin embargo, esta diferencia no es tan grande en la actualidad, ya que España se ha convertido en un mercado muy competitivo con ofertas comerciales muy fuertes. Aun así, pensemos que las grandes marcas de lujo son alemanas y la ITV se empieza a pasar a los tres años, por lo que esta es aproximadamente la frecuencia con la que los alemanes renuevan su coche. Por lo tanto, donde más sentido tiene la compra de un coche en Alemania es en el mercado de los seminuevos. Los coches más interesantes son principalmente de gama media, alta y lujo, con 3 a 6 años de antigüedad.