Redacción. Tres lugares del Camino de Santiago a su paso por Castilla y León: la ermita de San Antón en Castrojeriz (Burgos); el monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes (Palencia) y el Santuario de la Peregrina en Sahagún (León), han servido de inspiración para esta edición del concurso coreográfico ‘Danza en el Camino’ que organiza la Junta de Castilla y León y que tendrá lugar entre el 28 y el 30 de agosto.
(4 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Ayer 17 de agosto, se presentó en en la localidad palentina de Carrión de los Condes el concurso coreográfico ‘Danza en el Camino’. Esta iniciativa, que organiza la Conserjería de Cultura y Turismo con el Certamen Internacional de Coreografía Burgos&Nueva York, pretende promocionar el arte de la coreografía y los valores creativos que surgen en el panorama mundial de la danza del siglo XXI, tomando como modelo inspirador la Ruta Jacobea a su paso por Castilla y León. En este sentido, esta actividad cuenta, asimismo, con la colaboración de las diputaciones provinciales de Burgos, Palencia y León y de los ayuntamientos de Castrojeriz, Carrión de los Condes y Sahagún.
El concurso coreográfico ‘Danza en el Camino’ propone una visión del patrimonio, de la cultura y de la vanguardia a través del arte de la danza que tiene como principal motor de creación el Camino de Santiago. El potencial de esta ruta es visible en sus historias y leyendas, en sus lugares y personas, en la interacción entre el espacio y el tiempo y, sobre todo, en la inspiración de los lugares propuestos, que servirán como inspiración al creador de danza.