Redacción/Agencias. La consejera de Agricultura y Ganaderia a firmado un convenio de colaboración junto al Presidente y consejero delegado de la multinacional Fertiberia en el que se impartirán doce jornadas formativas en tres centros de formación agraria de Castilla y León, dependientes de la Consejería.
(1 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Así, los actuales agricultores de la Comunidad y los futuros profesionales ampliarán sus conocimientos sobre mejores prácticas en materia de fertilización, de modo que se promueva con ello una fertilización más sostenible y que proporcione mayor rentabilidad a las explotaciones.
Castilla y León es la primera Comunidad Autónoma en superficie de cereales de invierno con 1.920.000 hectáreas, de maíz con 106.000, de remolacha con 32.000, y, de patata con 21.000. Una cifras que hacen necesario el uso de fertilizantes para un desarrollo adecuado de la actividad agrícola en la Región.
La Comunidad consume el 24,3% de la producción comercializada en España, en concreto 788.000 toneladas en el año 2009, año con menor consumo. La media anual de consumo en Castilla y León es de 1.000.000 toneladas al año.
La utilización de fertilizantes, como recordaba la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, durante la firma del acuerdo con la multinacional, se debe hacer de una forma racional con el objetivo de reducir el impacto que el coste de este producto tiene en las explotaciones de la Región. Por lo que esta formación, que impartirá Fertiberia, fruto del acuerdo suscrito hoy, servirá para mejorar los resultados del sector primario de la Comunidad y tender de esta forma a una agricultura más sostenible y competitiva.