José-Tomás Cruz Varela. La pasada mañana del miércoles dÃa 6 y en la ciudad de Málaga, un colectivo formado por unos 80 empresarios y altos ejecutivos, tuvimos la fortuna de ser invitados una magnÃfica e ingeniosa conferencia pronunciada por el veterano jurista y ex polÃtico, Miquel Roca Junyent, conocido entre otros méritos por haber formado parte del grupo de ponentes que redactaron nuestra vigente Constitución Española.

D. Miquel Roca
(14 votos, media: 4.21 de 5)
Loading ...
Dicha conferencia, titulada “2019, un horizonte incierto”, fue promovida por la “Asociación para el progreso de la dirección” (APD) y organizada por su responsable en AndalucÃa oriental, Aiste Chomiciute, celebrándose el acto en el bonito edificio del Rectorado de la Universidad malacitana.
….Situación socio-económica y polÃtica complicada. Momento convulso de Europa”.
Debe quedar meridianamente claro que tanto el autor del presente artÃculo como restantes concurrentes, en ningún momento han pretendido adjudicarse ni erigirse en descubridores de los incuestionables valores intelectuales del Sr. Roca, si bien damos fe que la totalidad abandonamos el auditoria con la satisfacción de haber disfrutado con la sabidurÃa e ingenio del citado conferenciante, dotado de una capacidad fuera de lo normal y matizando sus argumentos de manera especial, hasta provocar entre los espectadores sensaciones de lo más variopinto, pasando de las realidades más crudas al mayor de los alborozos con total naturalidad.
Trascurrida una hora que a todos se nos hizo corta, tiempo al que habrÃa que añadir el talento con que contestó a las preguntas que le fueron planteadas, consiguiendo que todos abandonáramos la sala con la sensación de haber compartido un rato cuando menos “totalmente distinto” a tenor de los comentarios escuchados a la salida.
Dado que el espacio no permite glosar todas las ingeniosidades del orador, lo suyo ha quedado limitado a facilitar algunos de los tÃtulos más destacados con breves comentarios, entre los que habrÃa que incluir los siguientes: Situación socio-económica y polÃtica complicada. Momento convulso de Europa. Necesidad de aprender el “valor paz”. El concepto de guerra ha desaparecido. Creación de una base económica sólida. Falsos lideratos pretendiendo cargarse las instituciones y su recuperación. Menos insultarse y mas escuchar…etc. Como puede comprobarse, todos ellos referidos a situaciones altamente preocupantes y a cual más necesaria.