Redacción. Aranda de Duero cederá este viernes el testigo que la ha acreditado durante todo un año como Ciudad Europea del Vino a la región portuguesa del Duero, que aglutina a 19 municipios lusos enclavados, precisamente, en la ribera de este rÃo.
(5 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Un gesto que se llevará a cabo en el transcurso de una gala que se celebrará, desde las 11:30 horas, en la Finca Torremilanos de la capital ribereña y al que está previsto que asistan, además de representantes de la agrupación de municipios portugueses que detentará esta designación durante 2023, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, y la presidenta de la Red Europea de Ciudades del Vino y su homónima española, Rosa Melchor.
La cita, amenizada por un concierto de Dulzaina Flamenca, será una excelente oportunidad para reivindicar el carácter permanente del nombramiento que, durante todo el año 2022, ha ejercido Aranda de Duero, incidiendo en el potencial de la villa como destino EnoturÃstico de primer nivel, tanto por su riqueza histórica y patrimonial considerada a nivel individual, como por su papel de capital de una de las zonas vitivinÃcolas de más prestigio a nivel mundial, la Ribera del Duero.
Una continuidad que se dejará notar en 2023 manteniendo algunos de los más de 50 eventos y actividades que se han llevado a cabo durante este año y que han vinculado de forma estrecha su organización a la cultura del vino.
Será toda una oportunidad de disfrutar de citas como la Noche de Ronda, la cata ‘Mil siempre aciertan’ que elige los mejores vinos de la Ribera del Duero a los que se les otorgan los Premios Envero, la gala de entrega de estos galardones, la Feria de la Ribera, las visitas teatralizadas a las bodegas subterráneas que horadan el casco histórico de la capital ribereña o, como platos fuertes de este programa, el festival Sonorama Ribera y una nueva edición de la Fiesta de la Vendimia.