
Jose Mateos Mariscal. Alemania ha logrado un “frágil éxito provisional” en la lucha contra la pandemia, dijo el miércoles Angela Merkel, la canciller federal, tras el anuncio de una primera flexibilización de las medidas contra el coronavirus.

Wuppertal, Alemania
(13 votos, media: 4.92 de 5)
Loading ...
Merkel dejó claro que incluso cambios aparentemente pequeños en el número básico de reproducción del virus pueden tener consecuencias considerables. El número básico de reproducción del virus indica el promedio de infecciones secundarias producidas a partir de una persona enferma.
Todo permanece cerrado en Alemania: bares, restaurantes, establecimientos comerciales y de ocio… Tan solo se permite servir comida a domicilio y acudir al trabajo y a comprar a los supermercados, donde se limita la entrada a un número determinado de personas y los carros se desinfectan con cada cliente que entra en la tienda.
En mi caso, acudo todos los días a mi puesto de trabajo donde se extreman las precauciones (obligatorio el uso de guantes y desinfectantes). También nos dejan hacer uso del comedor, pero cada uno en una mesa y con la obligación de volver a realizar un proceso de desinfección después de su uso. Obligatorio mantener una distancia de seguridad de 2 metros entre compañeros y el uso asiduo de geles desinfectantes para las manos, ya que el gremio de recogida de basura es alto riesgo.
“La mitad de los 900 bancos de alimentos en Alemania ya han dejado de funcionar”
Otras organizaciones sin fines de lucro como “tafel” también tuvieron que cerrar sus puertas. La organización de bienestar juvenil cuida a niños, ofrece ayuda con el aprendizaje y comidas gratuitas en varias ciudades alemanas.
Los alarmantes datos que iban dejando la pandemia en China y en países de Europa, como Italia y posteriormente en España, llevó a las autoridades alemanas a recomendar a la población medidas de prevención para frenar el contagio, como mantenerse alejados y no tener contacto físico. Tal vez el carácter de los ciudadanos del norte de Europa, su distanciamiento en el trato, menos afectivo que el de España o Italia, contribuyan a que el país, con más de 83 millones de habitantes, el doble que España, presente cifras más positivas a la hora de contabilizar casos de de infectados.
En la calle, la gente se esquiva. Hay que mantener dos metros de distancia mínimo y obligatorio… pero puede que tampoco suponga un cambio tan radical, en un país acostumbrado a mantener cierta distancia física. Aquí, la gente no se da dos besos cuando se encuentran, ni palmotadas en la espalda. No se amontonan en las barras de los bares, ni se sale en grandes grupos de marcha. El roce es en general menor y ahora resulta extraño pensar, que esa falta de estrechez física de serie, vaya a tener su recompensa.
Este articulo fue publicado el 28 Abril 28UTC 2020 a las 8:10 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.