Por Redacción | Mayo 16, 2025 - 8:00 am - Publicado en Es Noticia

Redacción. Este viernes 16 y sábado 17 de mayo, Aranda de Duero vivirá una nueva edición de la Noche Blanca, una cita que año tras año transforma la ciudad en un gran escenario cultural abierto al público. Con propuestas que combinan arte, tradición, innovación y participación ciudadana, la programación de este año 2025 llega más cargada que nunca.

La cita arranca el viernes con motivo del Día Internacional de los Museos, y el Museo Municipal de Cerámica será uno de los focos de actividad. A las 17:00 h se abrirá con el cuentacuentos “Cuentos Colorados” de Oswaldo Pai, seguido de una liberación de libros BookCrossing (de 18:00 a 19:00 h) y un taller de cerámica infantil a la misma hora.

De 18:00 a 21:00 h, se celebrará una exhibición de talleres artesanales y participativos coordinados por FOACAL, con técnicas como alfarería, pintura sobre seda, luthier, tapicería, estampación o grabado. Además, el ceramista Félix Sanz dirigirá una sesión de rakú de 18:00 a 22:00 h, y los alumnos de la Escuela Municipal de Cerámica ofrecerán una exposición al aire libre.

El arte también se expresará en forma de pintura sobre seda, con obras de Cristina Peinador, Loli Lapeña, Amparo Barroso y Amalia Peinador (20:00 h), y con el concierto “Altos Vuelos” de César Tejero, que mezcla jazz con experimentación.

La música y la poesía se darán la mano a las 19:30 h en la Casa de Cultura, con el recital “Doce sones para doce poetas”, interpretado por el hispanista Anthony Geist y el músico Paco Díez.

Mientras tanto, los museos municipales estarán abiertos de forma extraordinaria de 16:00 a 22:30 h (el de Juegos Tradicionales de La Tanguilla, de 18:00 a 23:00 h), y la Galería Rodrigo Juarranz mostrará su exposición de moda y arte contemporáneo en el escaparate de H2O, en la Plaza Mayor, durante ambos días.

El sábado 17 comenzará con un concierto vermú a las 13:00 h en el Museo de Cerámica, a cargo del grupo Temporal. Por la tarde, desde las 18:00 h, la Plaza del Trigo será escenario del espectáculo de títeres “Riofaunando” de la compañía La Matatena.

A las 19:00 h, en la Plaza de la Constitución, el artista urbano Hacko Crane impartirá un taller de iniciación al grafiti. Media hora después, regresan los títeres con “La varita mágica”, de nuevo en la Plaza del Trigo.

Simultáneamente, el Museo de Juegos Tradicionales acogerá un audiovisual y coloquio, y la Iglesia de Santa María será el marco de uno de los momentos más esperados: el concierto de la Banda Municipal Villa de Aranda, que ofrecerá su espectáculo “De ida y vuelta” con la participación del tenor Javier Cebas Hernando (dos pases: 19:30 y 21:00 h).

A las 19:30 h, la Plaza Mayor se llenará de energía con una exhibición de kangoo a cargo de Inacua, seguida a las 21:00 h por una exhibición de gimnasia y acrobacia del Club Gimnasia Aranda y la Escuela de Gimnasia y Baile iRua. A las 21:30 h, los alumnos de Artedam tomarán el relevo con una muestra de bailes en la Plaza del Trigo.

La jornada culminará con un concierto sorpresa a las 23:00 h en Café Central, cerrando así un fin de semana donde Aranda se convierte en un auténtico museo y escenario a cielo abierto.

Decoración especial y premios en el comercio local

Durante ambos días, varios comercios del centro de la ciudad y del Puente Mayor decorarán sus entradas con torres de globos. Entre las personas que realicen compras, se sortearán dos vales de 50 euros. Una iniciativa para que la cultura y la economía se den la mano.


Este articulo fue publicado el 16 Mayo 16UTC 2025 a las 8:00 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.