Redacción. La poesía mística, ese lenguaje elevado que busca poner palabras al alma cuando se funde con lo sagrado, vuelve a tener su cita más esperada. La Fundación Fernando Rielo ha convocado la 45ª edición del Premio Mundial de Poesía Mística, un certamen internacional que premia aquellas obras poéticas que logran expresar, con belleza y profundidad, la experiencia de unión amorosa con el Absoluto.
Lejos de lo simplemente religioso o de lo devocional, la poesía mística según Fernando Rielo -fundador del premio y pensador espiritual- es “la plenísima consagración exclusiva al Supremo Amor”, una experiencia vital tan íntima que transforma el lenguaje en herramienta de revelación. No se trata, por tanto, de escribir sobre Dios como tema, sino de poetizar desde una unión real con lo divino. Es una voz que no interroga la existencia de Dios, como haría un poeta religioso o existencialista, sino que lo vive, lo respira, lo transfigura en palabra.
Con una dotación económica de 7.000 euros, medalla conmemorativa y publicación del poemario ganador, el premio reconoce no solo la calidad literaria, sino también la profundidad espiritual de los versos. El fallo será anunciado en diciembre de 2025, y el plazo de admisión de obras está abierto hasta el 15 de octubre..
La convocatoria está dirigida a autores de todo el mundo que escriban en español o inglés. Los poemarios, que deben tener entre 600 y 1.300 versos, deben ser completamente inéditos y no haber sido difundidos previamente por ningún medio, ni físico ni digital. La presentación de los trabajos se hará exclusivamente por correo electrónico, en formato PDF y bajo un único archivo que incluya los datos personales del autor.
Este premio no solo se presenta como una competencia literaria, sino como una invitación a explorar la dimensión más honda del ser humano. Para Rielo, todo hombre y mujer es, por naturaleza, un “ser místico”, en búsqueda de sentido, de amor y trascendencia. En este marco, la poesía mística se convierte en una forma de testimonio, una confesión estética de la fe, un arte que no se conforma con lo simbólico o lo abstracto, sino que busca reflejar el amor vivo con el Creador.
Además, el jurado, presidido por el titular de la Fundación Fernando Rielo, podrá proponer la publicación de una antología con los poemas más representativos entre los finalistas. Los derechos intelectuales seguirán siendo del autor, aunque la primera edición correrá a cargo de la Fundación.
En una época en la que la palabra parece a menudo hueca o banal, el Premio Mundial de Poesía Mística reivindica la palabra con mayúsculas: esa que, como diría Rielo, perfuma de esencias escondidas la experiencia humana y abre caminos hacia el misterio.
Más información y envío de obras: premiomundialpoesiamistica@rielo.org Fundación Fernando Rielo
Este articulo fue publicado el 19 Mayo 19UTC 2025 a las 8:43 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.