Redacción. Castilla y León da la bienvenida al verano con una ambiciosa programación cultural que inundará la Comunidad con más de mil actividades durante los meses de julio y agosto. En total, se han programado 1.045 citas culturales que se repartirán por los centros culturales autonómicos y provinciales, museos, bibliotecas, archivos, el Palacio Quintanar, la Filmoteca regional, y también a través de propuestas de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL).

Una oferta pensada para todos los públicos, con eventos en las nueve provincias que incluyen:

  • 81 exposiciones temporales
  • 39 visitas guiadas
  • 25 charlas, cursos y encuentros
  • 89 conciertos y propuestas musicales
  • 390 espectáculos de teatro y artes escénicas
  • 38 ciclos de cine
  • 18 actividades literarias y de animación a la lectura
  • 307 talleres, actividades familiares y didácticas

Además, se podrá acceder a 57 actividades online, abriendo así una ventana virtual al arte y la cultura.

Festivales que unen tradición, patrimonio y vanguardia

La agenda estival no se detiene ahí. El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ recorrerá enclaves emblemáticos entre el 4 de julio y el 31 de agosto con 54 representaciones escénicas.

También destacan otras citas ya consolidadas en el panorama escénico:

  • ‘Olmedo Clásico’ (18 al 27 de julio), que celebrará su XIX edición en la Villa del Caballero (Valladolid).
  • La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León, que llenará Ciudad Rodrigo (Salamanca) de espectáculos del 26 al 30 de agosto.
  • El XIII Festival Internacional de Circo ‘Cir&Co’, en Ávila, del 28 al 31 de agosto.
  • Y el VII Festival ‘Danza en el Camino’, que llevará la danza a localidades del Camino de Santiago Francés en Burgos, Palencia y León del 1 al 21 de julio.

Un verano en el que el teatro, la música y las artes del movimiento toman calles, plazas y espacios patrimoniales, contribuyendo a dinamizar tanto las ciudades como las zonas rurales.

La música sinfónica también suena en plazas y pueblos

La OSCyL, junto a la OSCyL Joven, protagonizará también un verano vibrante. El 3 de julio arrancará con un concierto extraordinario en el Centro Cultural Miguel Delibes, bajo la batuta de David Fernández Caravaca.

Por primera vez, la gira “Plazas Sinfónicas” será conjunta entre ambas formaciones, con diez conciertos en las capitales de provincia y Villafranca del Bierzo del 6 al 25 de julio.

Además, la OSCyL Joven celebrará su III Encuentro de Verano, del 2 al 18 de julio, que culminará con un gran concierto final dirigido por Joana Carneiro, con el prestigioso trompetista Pacho Flores como solista.

Museos con novedades para mirar, aprender y emocionarse

La actividad expositiva se intensifica en los museos de Castilla y León, que combinan sus colecciones permanentes con propuestas temporales:

El MUSAC de León expone ‘El bramido de la Tierra’, de Luis Moro, y prepara otras dos muestras de gran interés: ‘Amplitud / Pradera’ y ‘Estación total’.

En el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, se puede visitar la exposición dedicada al ‘Homo antecessor’, además de ‘Las manos mágicas’ y ‘Sueños rotos’, con piezas fósiles inéditas de la Sima de los Huesos. Además, en julio se podrá seguir en directo la campaña de excavaciones de Atapuerca a través de Instagram.

El Museo de la Siderurgia y la Minería, en Sabero, presenta una mirada gráfica a la historia de la minería con las imágenes de Jesús Juárez y Mauricio Peña.

En el Museo Etnográfico, en Zamora, siguen activas las muestras ‘Vestir el barro’ y la exposición sobre la lengua y cultura sanabresa, a las que se suma en agosto ‘Objetivo Paquidermo’.

También el Palacio Quintanar, en Segovia, abre sus puertas a la música y el arte contemporáneo con el ciclo ‘El jardín de los sentidos’ y exposiciones del artista Miguel Ángel Rodríguez Silva y del fotógrafo Marcin Ryczek.

Por su parte, el Centro Cultural Miguel Delibes acoge hasta el 25 de agosto la emotiva muestra ‘15 años de Miradas. Una Comunidad sin barreras’, que repasa la labor socioeducativa de la OSCyL.

Este verano, Castilla y León se convierte en un gran escenario al aire libre, en una galería sin muros y en una invitación a vivir la cultura en todos sus formatos. Música, teatro, danza, exposiciones y cine para todos los gustos, repartidos por toda la geografía autonómica, con la mirada puesta en acercar el arte tanto a los grandes núcleos urbanos como al medio rural.


Este articulo fue publicado el 4 Julio 04UTC 2025 a las 7:50 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.