Por Redacción | Septiembre 4, 2025 - 8:55 am - Publicado en Cultura, Es Noticia

Redacción. La programación cultural de Castilla y León para septiembre llega cargada de opciones: más de 370 actividades distribuidas en la red de centros culturales de la comunidad. Una agenda diversa que combina música, teatro, cine, literatura, exposiciones y talleres, pensada para atraer tanto a los amantes de la tradición como a quienes buscan propuestas innovadoras.

El mes arranca con un fuerte acento musical. Entre los festivales más destacados se encuentra el 33 Otoño Musical Soriano - Festival Internacional de Música de Castilla y León, que se celebrará en Soria del 4 al 26 de septiembre. Su programación reunirá a agrupaciones y solistas de renombre internacional, como la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, los Solistas de Zagreb o el grupo vocal Die Singphoniker.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) tendrá un papel especial en este ciclo con dos actuaciones: el sábado 13, bajo la batuta de Lio Koukman y con la violinista Midori como solista; y el viernes 19, dirigida por Paolo Bortolameolli, con la participación del violonchelista Johannes Moser. Los programas incluirán obras de Sibelius, Músorgski, Gabriela Ortiz, Ginasterra y Bernstein.

También brillarán el 38 Festival de Música Española de León (del 6 al 29 de septiembre), el VIII Festival Internacional de Música Clásica Jesús López Cobos en Toro (Zamora) y el IV Ciclo de Recitales y Música de Cámara en el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid.

Literatura, pensamiento y magia

La agenda de septiembre no se limita a la música. El Hay Festival Segovia (11 al 14 de septiembre) reunirá a escritores, intelectuales y periodistas en torno al debate de ideas y el futuro de Europa. En Salamanca, la 14ª edición del Encuentro de Editores Inclasificables (26 y 27 de septiembre) pondrá el foco en los cambios del mundo editorial.

Además, Zamora se convertirá en epicentro de la ilusión con las 32 Jornadas Internacionales de Magia, que tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre.

Museos y exposiciones temporales

Los museos de la comunidad ofrecen una programación variada, con 57 exposiciones temporales.

En el MUSAC (León) destacan las muestras Amplitud / Pradera, de Studio DRIFT; Estación total, de Secundino Hernández, y El bramido de la Tierra, de Luis Moro.

El Museo de la Evolución Humana (Burgos) mantiene abierta Las manos mágicas hasta el 21 de septiembre, junto a Homo antecesor y Sueños rotos.

El Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero) propone exposiciones como Memoria gráfica de la minería en Castilla y León o minerÍA, que reflexiona sobre la minería a través de la inteligencia artificial.

En Zamora, el Museo Etnográfico combina propuestas etnográficas con apuestas singulares como Zamorabricks! Una ciudad LEGO® pieza a pieza.

Otros centros, como el Museo de Salamanca, el Museo de Segovia o el Palacio Quintanar en Segovia, presentan proyectos que exploran desde la huella neandertal hasta el arte contemporáneo.

Una programación diversa y cercana

El mes de septiembre incluye además 36 visitas guiadas, 42 charlas y conferencias, 61 espectáculos de teatro y artes escénicas, 8 ciclos de cine, 14 actividades de animación a la lectura y 82 cursos y talleres para públicos de todas las edades. A ello se suman 26 actividades online, ampliando el alcance de esta oferta cultural a quienes no puedan desplazarse.

Con esta programación, Castilla y León se reafirma como un territorio donde la cultura late con fuerza y donde septiembre se convierte en una oportunidad para redescubrir el arte, la música, el pensamiento y la creatividad en todas sus formas.


Este articulo fue publicado el 4 Septiembre 04UTC 2025 a las 8:55 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.