
Simpática jovenzuela probando la nueva aplicación
Merche Abad. Si os fijáis, a lo largo de ésta semana, la popular aplicación Google Maps, que todos llevamos en nuestro smartphone, ha cambiado radicalmente. Empezando por su icono. Y nos diréis, “vale, ¿pero qué tiene que ver ésta noticia con Aranda de Duero, con una Revista Cultural y Gastronómica?. Pues MUCHO. Mejor os lo explicamos.

Todo empezó en "blanco y negro"
(22 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Parece que fue ayer pero no, ya han pasado 15 añazos desde que Google entró en nuestras vidas. Y lo hizo para quedarse. Éste año, justo después de que en Aranda de Duero celebremos las Fiestas Patronales, la compañÃa conmemora su 15 aniversario.
El primer evento, dentro de éste - tan especial - año 2020, ha sido poner en circulación la nueva versión de una de sus herramientas estrella: Google Maps (lo notaréis por que el icono en cuestión ahora tiene multitud de colorines).
….cuando nos propusieron iniciar la primera fase de desarrollo de un nuevo producto… ¡en Aranda de Duero!, ni nos lo pensamos”.
Paralelamente, la herramienta ha dejado de ser un mero sustituto del GPS, para convertirse en todo un aliado en la búsqueda de monumentos, establecimientos comerciales, negocios… y sobre todo sitios donde degustar una buena comida. Quizás aquà es dónde empieza nuestra implicación.

Ahà tienes el Duero
“Made in Aranda”.
Además de compartir con todos vosotros lo mejor de nuestra Cultura y GastronomÃa, también hacemos nuestros pinitos dentro de la compañÃa de Mountain View (California), asà que cuando nos propusieron iniciar la primera fase de desarrollo de un nuevo producto… ¡en Aranda de Duero!, ni nos lo pensamos.
¡Ojo!, que no vamos a colgarnos la medalla de que todo éste monumental “tinglado” lo hemos desarrollado sólo nosotros. Pero sà podemos presumir de que ha sido Aranda una de las poquÃsimas ciudades en todo el mundo que ha participado en el desarrollo de ésta poderosa tecnologÃa. Y nosotros sus privilegiados anfitriones (asà lo contaban, en su momento, nuestros compis de Prensa…. a los que tenemos MUCHO que agradecer en toda ésta andadura).
Google… ¿hace un Ribera?.
Durante varios meses estuvimos realizando pruebas utilizando las calles de la Capital Ribereña, enseñando a Google a reconocer edificios, plazas, establecimientos… para que luego pudiera guiar a turistas, visitantes y viandantes por nuestro terruño. Utilizando un sistema de Realidad Aumentada que es, casi, tan fiable, como preguntarle a alguien que esté paseando por la Calle Isilla en ése momento.
Al principio, como veréis en la imagen superior derecha, tuvo que hacerse todo a la “antigua usanza” esto es; en blanco y negro… que éso nunca falla.
Pero pronto nuestro retoño empezó a mostrar cierta predilección por la GastronomÃa, los platos, los vinos… y ¡hombre! aprender lo que es un Ribera del Duero en tonos de gris… nos dolÃa en el alma. Y al pobre Google también. Asà que, tras muchos “sinsudores” (que dirÃa Amador Rivas) logramos que viera la luz, el color, y nuestra Aranda con todo su esplendor.
Asà que, hace un par de semanas ya nació nuestro “retoño” con el nombre definitivo de “Google Live View”…. y aunque no sabemos muy bien si es niño ó niña, sà podemos animaros a utilizarlo (¡es gratis!) esperando que, éste pequeño “arandino digital” sea de vuestro agrado. Eso sÃ, comprobaréis que tiene auténtica pasión por ir a Bares y Restaurantes. Eso es que le hemos enseñado bien
Este articulo fue publicado el 14 Febrero 14Europe/Madrid 2020 a las 1:09 pm y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
[...] con la reconocida tecnologÃa de Google Maps (…que tan bien conocemos por éstos lares: “Un Regalo Arandino en el Cumpleaños de Google”), en un tiempo récord, y empleando un sistema de actualización, prácticamente, en tiempo real. [...]