Redacción. Reproducimos integramente, el escrito remitido a la redacción de Arandahoy.com, desde IU-EQUO, que pide replantear la figura de la Reina y Damas de Fiestas.

Reina y Damas del 2015
(15 votos, media: 2.27 de 5)
Loading ...
Izquierda Unida pide replantear la figura de Reina y Damas de Fiestas
Durante la última comisión de festejos celebrada el jueves 18 de Febrero de 2016, el grupo municipal de IU-EQUO ha propuesto la supresión o el cambio de la tradición de nombrar a una reina y dos damas en las fiestas patronales.
Desde IU-Equo alegamos motivos de igualdad de género y porque consideramos que es una costumbre de marcado tinte machista. Incluso personas de fuera de nuestra localidad se han hecho eco en determinados medios de comunicación de esta tradición machista y han puesto de relieve que este arraigo perpetúa la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad.
Dado que IU en su programa incorpora una sección sobre igualdad de género y feminismo, hemos argumentado el por qué de nuestra postura:
- En primer lugar esta “tradición” apenas tiene acogida por la ciudadanía según explican las y los trabajadores de juventud y festejos; desde un punto de vista feminista e igualitario esta es una tradición machista que no deja de usar el cuerpo de la mujer como un mero objeto al que disfrazan de Reina para exhibirlo durante las fiestas como si de un florero se tratase.
- Esta postura viene motivada por nuestro programa e ideología feminista y por las bases por las que se rige la elección de Reina y Damas, en las que se valora “la elegancia, buenas maneras y el saber estar”, creemos que en pleno siglo XXI este tipo de bases y actos no tiene cabida si lo que buscamos es la igualdad entre mujeres y hombres. ¿Para que sirven los planes de igualdad aprobados si luego denigramos a la mujer con “tradiciones” como esta?
Desde IU-Equo hemos propuesto la eliminación de esta “tradición” puesto que no tiene sentido replantearla ya que no tiene acogimiento entre la ciudadanía. Únicamente Ciudadanos ha votado a favor de nuestra propuesta, lo que más nos sorprende es que PSOE, RAP y la SSPA hayan tenido una complacencia abstencionista, que ha permitido la continuidad en este acto, ya que se autodenominan progresistas e incluyen en sus programas propuestas a favor de la igualdad de género que sin embargo no han materializado en esta ocasión.
Desde IU-Equo nos replanteamos darle formato a la propuesta y presentarlo como moción al Pleno.
Este articulo fue publicado el 22 Febrero 22Europe/Madrid 2016 a las 10:11 am y esta archivado en Opinión. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
El verdadero descrédito es afirmar lo que se afirma ante aquellas mujeres que deciden seguir con la tradición. Otra cosa sería que cada año quedara completamente desierta la convocatoria. Pero no es el caso.
Así que, llámenme machista, hembrista ó lo que des dé la gana pero….: GUAPAAAAAAAS !!!!