Gloria Soto. Florida es uno de los lugares preferidos por los americanos para retirarse, pero en los últimos tiempos, además, se esta convirtiendo en la sede elegida por grandes compañÃas asentadas en Nueva York o California que huyendo de condiciones fiscales desfavorables y del incremento de criminalidad que sufren esos Estados, buscan reubicarse en otro que abre las puertas a la prosperidad.
(7 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El pasado mes de marzo, el partido republicano celebró su Congreso anual en Orlando, la ciudad conocida por albergar en sus proximidades “Walt Disney World”, el parque temático más visitado del mundo. En el acto, se escucharon las voces de Mike Pompeo, ex secretario de Estado; Ted Cruz, senador por Texas; Josh Hawley, senador por Missouri, o Jim Jordan, congresista por Ohio, entre otros. Hubo coincidencia en remarcar un discurso en defensa de la libertad individual, del derecho a la vida, a la tenencia de armas, a la libertad religiosa y, en definitiva, a la lÃnea seguida por el gobierno Trump.
Asà también lo afirmó, Ron DeSantis, Gobernador de Florida, quien, además, informó de la buena situación de su Estado, y de que, las escuelas estaban abiertas, los negocios funcionaban y la tasa de desempleo era baja. En sintonÃa con el resto de intervinientes defendió la integridad de las elecciones y por ello, explicó que habÃa resistido la presión extendida por Estados Unidos para promover el voto masivo por correo. Asimismo, aseguró haber liderado la campaña contra el “tercer partido” en clara alusión a las tecnológicas que según refirió, habÃan pretendido interferir en el resultado de las elecciones, poniendo como claro ejemplo al billonario Mark Zuckerberg, uno de los cofundadores de Facebook. “Florida protege a nuestra gente, quiere un proceso transparente, esta en contra de la censura impuesta y entiende que las grandes tecnológicas deben responder. Se debe evitar que interfieran en los procesos electorales y se debe salvaguardar la privacidad de las personas, y para ello promoveré una ley en este sentido cuando la legislatura se reúna”, dijo.
El evento creó mucha expectación, fundamentalmente, porque se habÃa anunciado la presencia de Donald Trump que, desde que salió de la Casa Blanca para volver a su mansión “Mar y Lago” en Palm Beach, no habÃa vuelto a comparecer. Su intervención fue la última y vino precedida por la energética y bella canción “Gloria” y por la emblemática y emotiva “God Bless the USA”, la melodÃa que, es un himno y ha estado presente en todos sus rallies, identificando a un hombre, una trayectoria y un modelo de PaÃs, que se resume en el mensaje “Make America Great Again”. Cuando un emocionado Donald Trump apareció, los presentes estaban en su punto álgido para recibir al lÃder que más votos ha conseguido en toda la historia del partido y que, sin lugar a dudas, es el gran referente. Trump haciendo gala de su optimismo profirió un discurso con mensaje de ganador y aseguró que no crearÃa otro partido, que ya tenÃan al republicano y solo cabÃa hacerlo más unido y fuerte. Asimismo, fue muy crÃtico con la administración Biden, que desde el minuto uno, ha dado marcha atrás a lo hecho por su administración. Especialmente, lamentó la crisis creada en la frontera por el efecto llamada de las nuevas polÃticas de inmigración que están provocando la llegada masiva de inmigrantes. También, la ruptura de los tratados que firmó con Honduras, Guatemala y el Salvador para que se hicieran cargo de los emigrantes ilegales que deportaban. A este respecto, indicó que cuando llegó al gobierno se ayudaba a estos paÃses con 500 millones de dólares anuales y sin embargo, rechazaban hacerse cargo de los inmigrantes deportados, incluso de los peligrosos miembros del MS13; entonces, dijo que cortarÃa la ayuda, si no se hacÃan cargo de los expulsados especialmente de sus criminales. “Deje de pagar y volvieron para hacer negocio, y aceptar a los inmigrantes ilegales deportados a los paÃses de los que provenÃan y restablecimos la ayuda” indicó.
Un discurso, interrumpido por enormes aplausos, que no olvidó la defensa de la educación patriótica, de la libertad de expresión, de las fuerzas de seguridad, el respeto al Estado de Derecho, la posición de América frente a China, y sobre todo hizo hincapié en la necesidad de establecer unas reglas claras para las elecciones, en las que la se verificase la nacionalidad, se acreditase la identidad, y el voto se realizara en persona, a excepción de supuestos reglados, por circunstancias excepcionales. Para ello, insto a los republicanos a seguir en esa dirección y evitar los fraudes que el considera se produjeron en las elecciones anteriores por el voto por correo. En relación a las vacunas lamentó que se omitiera que habÃa sido en su mandato cuando se habÃan conseguido, y que Biden simplemente estaba administrándolas. No faltaron palabras de agradecimiento a muchos de los presentes, uno de ellos, el congresista Jim Jordan; tampoco para ilustrar como su aval a los candidatos era uno de los activos más seguros para ganar, y recordó que Mitch Mcconnell le habÃa solicitado su aval y el se lo habÃa dado, y de estar un punto por abajo, habÃa subido 20 puntos y conseguido el escaño como senador por Kentucky.
Quedan algunos años, para las próximas presidenciales. Donald Trump no despejó la duda de si se presentarÃa a una tercera reelección, pero sà aseguró que de uno u otra forma estarÃa presente y emitió un mensaje de firmeza e ilusión, que marca un camino cuya cita más próxima son las elecciones al Congreso en 2022.
El guante de las conclusiones del encuentro lo recogió Ron DeSantis, que, sin prisa, pero sin pausa, a la semana siguiente denunció en rueda de prensa la infiltración de China en el mundo y la creciente presencia del partido comunista en el comercio interno e internacional, asegurando que supone una amenaza para la seguridad y prosperidad americana. Al mismo tiempo, dio cuenta de que el gigante oriental en su intento de expansión global no habÃa dudado en robar propiedad intelectual de los negocios del gobierno y de las instituciones académicas. “Se trata de atajar la intromisión del partido comunista chino y otras potencias extranjeras en nuestro gobierno e instituciones académicas. El robo de las investigaciones americanas por parte del partido comunista chino esta bien documentado y ha dado lugar a numerosas detenciones en la Nación, durante los dos últimos años. Es tiempo de hacer frente y suprimir cualquier tolerancia o influencia clandestina en nuestras escuelas”, aseveró. Igualmente, indicó que, se tomarÃan medidas para evitar que las agencias estatales, las universidades, los gobiernos locales y las escuelas públicas utilizaran las tasas de los contribuyentes para promover lenguas, culturas y programas de gobiernos extranjeros que ponen el interés suyo en primer lugar, como ha sucedido con los Institutos Confucio implantados en las Universidades a lo largo de la Nación.
En concreto, afirmó que se requerirÃa a todas las instituciones públicas de educación superior que comuniquen cualquier regalo o donativo superior a 50 mil dólares recibido directa o indirectamente por cualquier gobierno extranjero o persona extranjera y que las universidades deberÃan requerir para la aprobación de un viaje internacional la monitorización del programa, asà como la transparencia del equipo. A estas iniciativas, se añaden la revisión de los solicitantes extranjeros para puestos de investigación importantes. “Florida tiene uno de los mejores sistemas públicos de educación de la nación y de la misma forma que la administración Trump dio importantes pasos para limitar la expansión de estas instituciones comunista, haremos lo propio para suprimir cualquier punto de apoyo y evitar el robo intelectual de propiedad”, sostuvo.
El Gobernador quiere que la innovación y el talento que se genera en Florida, beneficie a sus residentes y al resto de la nación, por ello ha regulado que se pagará el 105% del importe de cualquier regalo recibido por potencias extranjeras que no haya sido declarado, y autorizará al Fiscal General a interponer acciones contra cualquier incumplimiento de las instituciones que implique influencia en las instituciones del partido comunista chino, o cualquier otra potencia extranjera, como Irán, Cuba, Corea del Norte, Rusia, Siria y Venezuela. Correlativamente, dijo que se requerirá a las agencias estatales y gobiernos locales reportar cualquier regalo superior a 50 mil dólares de gobiernos extranjeros y esto incluirá a los individuos que están trabajando como apoderados para alguno de estos paÃses para asegurar que Florida cierra todas las alternativas a la financiación por parte de estos agentes extranjeros en nuestro sistema. De igual manera, los solicitantes de una beca o contrato del estado de mas de 100 mil dólares, deberán declarar si han suscrito algún contrato o recibido alguna donación o beca de China, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia, Siria y Venezuela. Lo mismo regirá para las entidades privadas que pidan beca, o, contrato de mas de 100.000 dólares. Esta información deberá retrotraerse a los cinco años previos anteriores, para prevenir que ninguno de los impuestos americanos cae en las manos de los gobiernos referidos.
DeSantis, consciente de que la información privada de las compañÃas también ha sido objetivo de ataque, y en el intento de seguir liderando el crecimiento económico, reforzara a las fuerzas del orden público para actuar contra los espÃas y aumentará las penas por espionaje, incluyendo en la Ley de Florida el robo de tecnologÃa, creando un tercer grado de delito que castigará con largas condenas de prisión a quienes cometan robo de secretos comerciales y adicionalmente a cualquier persona que cometa estos actos para beneficiar a un gobierno, agente, o, entidad extranjera. De la misma forma indicó que se tomarÃan medidas contundentes para que los condenados restituyeran el importe del robo o beneficio recibido. El Estado de Derecho y la ley prevalecerán para proteger a los floridanos del espionaje, concluyó el Gobernador.
El Estado naranja, primer productor de esta fruta en la Nación, esta al alza, su construcción no para y los negocios bullen, y, no solo por el sol que ilumina casi todo el año, por las impresionantes gamas de su cielo azul, sus palmeras, sus playas y lagos, o, por la belleza de sus Cayos, sino, sobre todo por unas polÃticas liberales que se apartan de los estanques.
Este articulo fue publicado el 8 Abril 08Europe/Madrid 2021 a las 8:05 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Buen artÃculo, muy desarrollado y centrado en las directrices expuestas en la Convención anual republicana.
El pensamiento republicano, por las ideas expuestas, refuerza su pensamiento nacional proteccionista. Muy distinto a los principios de libertad que pregonan. Control e intevencionismo en las múltiples relaciones de las entidades culturales como injerencia del comunismo: “Cualquier regalo recibido por potencias extranjeras que no haya sido declarado”, será castigado.
Al trumpismo tiene buena acogida en el pensamiento más miedoso a perder su identidad. La libertad económica, de personas e ideas ha sido la base del potencial de EE.UU. o demás es querer poner puertas al campo, está condenado al fracaso.
Las economÃas crecen más por el libre comercio con los demás paÃses.
Gracias, Gloria, por acercarnos y darnos a conocer el pensamiento polÃtico que exponen los republicanos.
????????????????