Redacción. Los museos vuelven a convertirse en protagonistas el próximo 18 de mayo con motivo del Día Internacional de los Museos, una cita impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que se celebra en todo el mundo desde hace más de cuatro décadas. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, los espacios museísticos de Castilla y León ofrecen durante ese fin de semana una programación especial para invitar al público a reflexionar, redescubrir y participar activamente del patrimonio cultural.
Desde exposiciones vanguardistas hasta talleres, música en directo, teatro y propuestas accesibles, la diversidad de actividades pone en valor el papel de los museos como centros vivos de encuentro, diálogo y transformación social. En la comunidad, los museos autonómicos y provinciales abrirán sus puertas de forma gratuita y han diseñado una agenda pensada para públicos de todas las edades.
Un recorrido musical por la tradición
En Zamora, el Museo Etnográfico de Castilla y León propone una experiencia sensorial donde la música dialoga con las colecciones. El sábado 17, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada especial con acompañamiento musical en colaboración con el Conservatorio ‘Miguel Manzano’. El domingo, jornada de puertas abiertas, se ofrecerá una visita temática centrada en el lema del ICOM (12:00 h.) y un concierto de flamenco a las 19:30 h. a cargo de Sergio Portales y los hermanos Dalila y Aarón Salazar. Todas las actividades serán gratuitas con inscripción previa.
Arte contemporáneo y jazz en León
El MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, celebra esta efeméride con un completo programa durante todo el fin de semana. El sábado 17 tendrá lugar la ‘Noche Europea de los Museos’, con entrada gratuita desde las 20:00 h. y apertura excepcional hasta medianoche. A las 21:00 h., el jazz del John Bramley Trio pondrá banda sonora a la noche. Además, tanto sábado como domingo se han ampliado los horarios de las visitas guiadas a la exposición estrella del momento: ‘Ai Weiwei. Don Quixote’. Las visitas requieren inscripción previa en la web del museo.
Inclusión y accesibilidad en el Museo de la Evolución Humana
En Burgos, el Museo de la Evolución Humana (MEH) se centra en la inclusión y el acceso universal con nuevas herramientas didácticas que se presentarán el viernes 16 de mayo. En colaboración con la ONCE y la Fundación Aspanias, el museo incorpora réplicas táctiles en braille y maletas didácticas que recrean herramientas prehistóricas, así como el lanzamiento de un podcast accesible titulado Huellas de la evolución, en el que personas con discapacidad reflexionan sobre el papel de los museos en la sociedad actual.
Visitas teatralizadas en el corazón minero
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero (León), ofrece una propuesta inmersiva con sus visitas teatralizadas a la Ferrería de San Blas, guiadas por los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra. Los pases (13:00 y 17:00 h.) costarán 6 euros por persona y requieren reserva previa. Como broche final, el domingo a las 19:00 h. se celebrará la entrega de los premios ‘Guardianes del Patrimonio Minero’, con la actuación especial del Coro Minero de Turón.
Seis exposiciones en Segovia
El Palacio Quintanar, en Segovia, amplía su horario el domingo 18 hasta las 21:00 horas para que los visitantes puedan disfrutar con calma de sus seis exposiciones temporales. Entre ellas destacan Arte en el Vinilo, La Tierra no se cansa jamás (cerámica de Mónica Gómez) o la muestra colectiva Ilustración aplicada al diseño. La jornada se plantea como una oportunidad para descubrir nuevas miradas en el arte contemporáneo.
Una celebración descentralizada
Además de los museos de gestión autonómica, los museos provinciales de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora también se suman a la celebración con actividades propias. Conciertos, talleres, visitas comentadas y propuestas creativas completan una agenda que busca acercar los museos a la ciudadanía como espacios de conexión, innovación y memoria.
Una invitación a repensar los museos
El lema de este año no es casual: en un mundo en constante transformación, los museos afrontan nuevos retos y se reinventan para seguir siendo relevantes. Esta edición del Día Internacional de los Museos se convierte así en un laboratorio abierto al diálogo, donde se experimenta con nuevas formas de contar, de incluir y de inspirar.
Con entrada libre en la mayoría de las actividades y una oferta cultural para todos los gustos, los museos de Castilla y León invitan a celebrar no solo su pasado, sino también su papel fundamental en el presente y el futuro de nuestras comunidades.
Este articulo fue publicado el 15 Mayo 15UTC 2025 a las 6:51 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.