Redacción. El proyecto Vadocondes Patrimonial continúa su recorrido por la Ribera del Duero impulsando la cultura y el conocimiento a través del órgano histórico como eje vertebrador. Tras consolidarse como una iniciativa ejemplar en la divulgación del patrimonio, las Jornadas Formativas Intergeneracionales regresan con nuevas citas en Aranda de Duero y Peñaranda de Duero durante los meses de mayo y junio.

Vista frontal de órgano en su estado actual

Este programa, nacido al calor de la restauración del órgano histórico de Vadocondes, ha conseguido ir más allá de lo musical para convertirse en un espacio de encuentro entre generaciones, donde estudiantes, mayores y vecinos dialogan y aprenden en común. Todo ello, en enclaves tan simbólicos como la Ermita de la Virgen de las Viñas o la Colegiata de Santa Ana.

En Aranda de Duero, las actividades se celebrarán en la ermita arandina en tres fechas clave:

  • Hoy 20 de mayo, con una serie de sesiones entre las 9:50 y las 12:00 horas.
  • El 26 de mayo, con encuentros a las 11:00 y a las 12:00 horas.
  • Y el 18 de junio, con una única actividad a las 11:30 horas.

Por su parte, Peñaranda de Duero acogerá una jornada especial el 17 de junio, en la majestuosa Colegiata de Santa Ana, con doble sesión a partir de las 10:30 horas.

Todos estos encuentros contarán con la participación activa de centros educativos locales, aunque están abiertos también al público general. El objetivo es claro: crear una experiencia compartida que refuerce el vínculo con el patrimonio musical e histórico de la comarca.

Además, el proyecto Vadocondes Patrimonial no se detiene. Con vistas a los próximos meses, ya se preparan nuevas propuestas como el Aula de Verano y el Aula de Invierno, ambas en Vadocondes, con el órgano restaurado como protagonista. De hecho, entre este verano y mediados de 2026, está previsto un atractivo ciclo de conciertos de órgano que busca ampliar el impacto del proyecto y acercarlo a nuevos públicos.

Una muestra más de cómo el patrimonio no solo se conserva, sino que se vive y se comparte.


Este articulo fue publicado el 20 Mayo 20UTC 2025 a las 8:54 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.