Redacción. El quizás, movimiento ciudadano más contundente de la Historia reciente de la Democracia llega a Aranda de Duero. Cientos de personas manifiestan su descontento en una de las plazas más céntricas de la localidad.

Fotografía: Javier Marqués
(6 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
El 15M y la ya histórica acampada de Sol han pasado en apenas horas, de convertirse en una protesta espontánea de la ciudadanía, a un movimiento social masivo que pide, plantea y exige reformas en un sistema democrático que, con sus actuales parámetros, muestra unas carencias que afectan seria y estructuralmente a una parte mayoritaria de la población española.
Ayer, viernes, cientos de arandin@s decidían unirse a éste clamor masivo “tomando” pacíficamente una de las plazas más céntricas de la localidad (Plaza de la Constitución, ver mapa GPS). dejando constancia de que éste movimiento ciudadano contacta y conecta con un sector mayoritario de la sociedad; aquella que se ve actualmente afectada por crisis, desempleo, falta de opciones políticas y de futuro. Son los llamados “indignados”.

Protesta en familia.
La convocatoria de concentración a las 20:00 horas del viernes 20 de mayo de 2011, comenzó inicialmente de forma tímida, con un grupo reducido de personas que transmitían sus misivas a través de unas muy improvisadas pancartas. Conforme fué pasando el tiempo, personas de distintas edades, adscripciones, ideologías e incluso, familias completas se fueron uniendo a la iniciativa hasta materializar ése lleno casi absoluto que inicialmente se pretendía.
La jornada transcurrió de forma pacífica sin que se registraran altercados de ningún tipo. Las fuerzas policiales controlaron en todo momento el devenir del acto, aunque en ningún momento la tónica de la convocatoria instó a la intervención policial.
Hoy, sábado 21, éste movimiento repite convocatoria (20:00 horas, Plaza de la Constitución) para demostrar, en plena jornada de reflexión, que una parte sustancial de la población mantiene su “indignación” más allá de adscripciones sociales, ideológicas ó políticas.
Este articulo fue publicado el 21 Mayo 21Europe/Madrid 2011 a las 2:52 pm y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
Me parece que este movimiento se necesitaba desde hace tiempo, y que es la mejor manera de demostrar que los jóvenes españoles NO estamos dormidos, como quieren hacernos creer!
Lo primero es que este movimiento no esta adscrito a ningun partido ni ideología política. Es un movimiento de ciudadanos que se juntan para reflexionar sobre el estado de la democracia en España. Lo mejor que puedes hacer es acercarte esta tarde es ir y hablar con la gente que acude, mostrar tus puntos de vista y tus ideas de como poder mejor nuestro país.
Nos vemos