Gloria Soto. La soprano estadounidense Nadine Sierra triunfó en el Liceo de Barcelona con su papel de Amina en la Opera La Sonnambula de Vincenzo Bellini dirigida por Bárbara Lluch. Como replica masculina estuvo acompañada por el tenor vasco, Xabier Anduaga, que representó a Elvino. Los otros artistas principales fueron: el bajo-barítono Fernando Radó como el Conde Rodolfo; la mezzosoprano Carmen Artaza como Teresa; la soprano Sabrina Gárdez como Lisa; el barítono Isaac Galán como Alessio, y el tenor Gerardo López como el Notario. Complementando el gran elenco, es de destacar la labor del Coro, a cargo de Pablo Assante y el espléndido sonido de la Orquesta bajo la batuta de Lorenzo Passerini. Este loable espectáculo fruto de la coproducción entre el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, el Teatro Nacional de Tokio y el Teatro Massimo de Palermo consiguió gran aceptación de público y crítica. Escuchar en directo a la diva de Fort Lauderdale (Florida) fue toda una emoción.
(1 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La Sonnambula consta de dos actos que versan sobre el amor de Amina y Elvino que esta ensombrecido por las sospechas de infidelidad y los celos. En el primero, mediante el estilo Bel Canto, los espectadores asistimos a la declaración de amor entre Elvino y Amina y a sus planes de boda ante las gentes del pueblo, en medio de un entorno rural en los Alpes suizos. Ese marco idílico queda interrumpido por la llegada del conde que, casi de inmediato, declara su atracción por Amina delante de la multitud. Este hecho ocasiona los correspondientes celos de Elvino que, Amina intenta calmar. Elvino en una espléndida composición le indica: “soy celoso del agua que respiras, del aire que te toca” esbozando una pasión que le atormenta: “ojalá no me sintiera así” y que va in crescendo cuando Amina que padece sonambulismo es encontrada donde duerme el conde.
En el segundo acto, Elvino, se va a casar con Lisa, la guapa posadera, a pesar de seguir enamorado de Amina, pero el sentimiento de celos y engaño le pueden. Amina le ha dicho que es inocente, sin embargo, será necesario que el conde reconozca que Amina estaba sonámbula y no tiene nada que reprochársele para que sea liberada de la culpa.
En la rueda de prensa de presentación, la directora Barbara Lluc informó que había querido dar una mirada feminista a la composición, aunque, respetando la época de producción en 1831. Que, había leído muchas veces el texto para profundizar en la relación de Amina y Elvino. “Una relación tóxica que se retroalimenta y saca lo peor de cada uno. El sentimiento de los celos es una de las sensaciones mas dolorosas del mundo”, dijo. La directora prefiere analizar el texto del libreto antes de escuchar la música, para evitar perderse en la belleza de la melodía y olvidarse de la historia. Le entendí perfectamente, pues cuando me senté en la butaca y me sumergí en la escena, mis sentidos olvidaron el raciocinio para disfrutar sin más del bello espectáculo.
Por su parte, Nadine Sierra habló de la presión que siente al interpretar porque quiere dar lo mejor de ella misma, matizando que la presión era en un aspecto positive porque se divertía cantando, y si algún día dejaba de divertirse, dejaría de cantar. La soprano encontró su vocación a los 10 años cuando escuchó su primera opera y casi de inmediato empezó a ensayar y prepararse para debutar. A los quince años cantó en National Public Radio, NPR, la conocida aria “O mio babbino caro” de la ópera Gianni Schicchi de Puccini, y desde entonces, no ha parado de cantar y formarse desarrollando una exitosa carrera, con actuaciones entre otros, en la Scala de Milán, el Teatro Massimo de Palermo, el Metropolitan Opera in New York, el Teatro Real de Madrid y recientemente, el Liceo de Barcelona. Una andadura a la que le queda mucho camino, pues Nadine Sierra tiene 37 años, está en pleno apogeo y parece ser que ha nacido para cantar y deleitar al público con su voz.
Este articulo fue publicado el 26 Mayo 26UTC 2025 a las 8:58 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.