Redacción. La Ribera del Duero se convierte, un año más, en epicentro del patrimonio lúdico mundial gracias al XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales, organizado por la Asociación Cultural La Tanguilla. Pero en esta edición, el evento da un paso más allá y extiende su huella por la comarca, llevando actividades a Baños de Valdearados, Pedrosa de Duero, Villanueva de Gumiel y Sinovas, antes de desembarcar en Aranda de Duero a partir del jueves 26 de junio.
Por primera vez, la cita internacional con los juegos de siempre sale de su núcleo habitual y recorre la Ribera, reafirmando su carácter comarcal. Así lo destaca Carlos de la Villa, presidente de La Tanguilla: “Este año el encuentro es realmente de la Ribera del Duero, con actividades en distintos pueblos que ponen en valor nuestro patrimonio lúdico”.
Uno de los momentos más simbólicos se vivirá en Sinovas, donde un antiguo petroglifo con un alquerque de tres -uno de los juegos más antiguos del mundo- situado en el pórtico de su iglesia, sirve de inspiración temática para esta edición. Un gesto que mezcla arqueología, antropología y juego en un solo escenario.
Un programa con vocación universal
El calendario de actividades comenzará el 13 de junio en Baños de Valdearados, con una jornada dedicada a los juegos de época romana, en sintonía con la historia del municipio. A partir del jueves 26, Aranda de Duero tomará el relevo con el grueso del programa: una mesa redonda que podrá seguirse a través del canal de YouTube de La Tanguilla abrirá las jornadas más intensas.
El viernes 27 se celebrará en la Casa de la Cultura el Congreso Internacional, que reunirá a más de 20 ponentes procedentes de cuatro continentes, reflejando el carácter global del evento y su conexión con tradiciones lúdicas de todo el planeta. El domingo 29, la Plaza Mayor acogerá el ya tradicional festival de juegos, con acceso libre para todas las edades.
El Trilanzatlón: una nueva apuesta
Una de las grandes novedades de esta edición será el Trilanzatlón, una competición que aúna tres juegos modernos de inspiración tradicional: Kubb (Suecia), Mölkky (Finlandia) y Cornhole (EE.UU.). Este campeonato se disputará el sábado 28 en las instalaciones deportivas de Inacua, y promete ser un espectáculo tanto para participantes como para el público.
Con este programa diverso y descentralizado, el XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales no solo consolida su prestigio, sino que se reafirma como un referente de la cultura popular, la cooperación entre pueblos y la memoria del juego como bien compartido.
Este articulo fue publicado el 18 Junio 18UTC 2025 a las 7:58 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.