Redacción. Desde el pasado viernes 27 de junio, ya se puede disfrutar en la Casa de Cultura de la exposición fotográfica ‘Ciertos deslumbramientos’, una propuesta artística que estará disponible hasta el 30 de julio y que invita al visitante a sumergirse en un diálogo entre imagen y palabra, lleno de emoción y sutileza. La muestra reúne 24 fotografías del leonés José Ramón Vega, acompañadas por textos del escritor zamorano afincado en León, Tomás Sánchez Santiago.

No se trata de una simple exposición visual: es una experiencia sensorial en la que cada imagen sugiere un espacio narrativo lleno de luz -a veces intensa, otras apenas insinuada- y cada palabra acentúa el pulso emocional de las escenas. Vega, con una larga trayectoria vinculada a la fotografía analógica y al retrato en blanco y negro, propone aquí una serie de capturas que revelan lo que muchas veces permanece oculto: lo sutil, lo discreto, lo aparentemente inerte.

Sánchez Santiago, autor de una sólida obra poética y narrativa, aporta el contrapunto literario. Inspirado en las imágenes del fotógrafo berciano, construye textos que, más que describir, evocan. La muestra establece así una simbiosis entre la literatura y la fotografía, uniendo dos lenguajes que comparten el afán de nombrar lo invisible.

Además, algunas de las fotografías expuestas forman parte de las cubiertas de la colección de poesía ‘De la belleza’, publicada por la editorial leonesa Eolas y coordinada por Gustavo Martín Garzo, lo que añade otra capa de lectura y conexión a la propuesta.

La exposición no es una novedad en el panorama cultural de Castilla y León: ‘Ciertos deslumbramientos’ ha recorrido espacios como el Palacio de la Isla en Burgos, el Centro Cultural San Agustín de El Burgo de Osma, la Biblioteca Pública de Palencia, el Museo de León o el Museo Adolfo Suárez y la Transición de Cebreros. Su paso por la Casa de Cultura ofrece ahora una nueva oportunidad para disfrutar de esta obra conjunta que ha sido definida como una “constelación menor”, una forma sutil de ocupar espacio en el universo con luz propia.

El propio título, consensuado por ambos autores, resume la esencia de la muestra: una sucesión de fulgores inesperados que iluminan sin estridencias, que conmueven desde lo íntimo y cotidiano.

Una propuesta expositiva que, más allá de lo estético, apela a la memoria, a la emoción y a la belleza de lo pequeño. Como apunta Sánchez Santiago, las imágenes de Vega “contienen hechos, pero también revelaciones”. Y es precisamente ahí donde se produce el verdadero deslumbramiento.


Este articulo fue publicado el 1 Julio 01UTC 2025 a las 7:25 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.