Por Redacción | Julio 4, 2025 - 7:50 am - Publicado en Es Noticia

Redacción. Del 8 al 10 de julio, Aranda de Duero acogerá el curso intensivo de verano de la Universidad de Burgos titulado “Brass Up: Que Suene el Metal”, especialmente diseñado para intérpretes de instrumentos de viento metal y docentes de música, de todos los niveles.

Esta propuesta formativa, con un enfoque práctico y participativo, busca mejorar la técnica instrumental, fomentar la creatividad escénica y reforzar el trabajo colectivo. Las clases incluirán ejercicios de respiración, postura, digitación, concentración y escucha activa, trabajados siempre de forma lúdica y motivadora. Además, los participantes desarrollarán una propuesta escénica que compartirán con los vecinos de Aranda de Duero en un concierto final al aire libre, integrando así lo aprendido durante el curso con el entorno local.

El curso está abierto a personas que toquen o deseen iniciarse en instrumentos de viento metal como la trompeta, el trombón, la trompa, el bombardino o la tuba. Está orientado tanto a quienes se encuentren en niveles iniciales (grado elemental), como a estudiantes avanzados (grado medio o superior). También es una oportunidad para músicos que deseen explorar nuevos enfoques interpretativos más allá del ámbito académico, así como para docentes que quieran adquirir recursos prácticos para acercar la música a su alumnado joven.

Bajo la dirección de Pedro Moroño García-Navas, la formación contará también con la participación de Enrique Cardama (trompeta y trompa), Jaime Paniagua (trombón), y Álvaro Cortinas junto al propio Moroño en tuba y bombardino. Las sesiones se desarrollarán en el local de la Banda Municipal de Música “Villa de Aranda” y en el aula 22 de la Escuela Municipal de Música y Danza Antonio Baciero.

La actividad tiene una duración total de 20 horas, distribuidas en sesiones técnicas colectivas, clases individuales, agrupaciones por instrumentos y ensayos. Como colofón, el jueves 10 se celebrará un concierto de clausura abierto al público.

El precio de inscripción es de 60 euros, con opción de matrícula reducida a 50 euros para estudiantes de escuelas y conservatorios, miembros de bandas, personas empadronadas en Aranda o pertenecientes a colectivos especiales. Las personas con discapacidad podrán participar de manera gratuita. Además, el curso está reconocido con 0,5 créditos ECTS por la Universidad de Burgos.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 7 de julio a las 12:00 horas, y pueden realizarse a través del formulario disponible en la web oficial de la Universidad de Burgos.


Este articulo fue publicado el 4 Julio 04UTC 2025 a las 7:50 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.