Redacción. Durante el fin de semana del 19 y 20 de julio, la localidad de Sepúlveda (Segovia) regresará al Medievo para celebrar la 40ª edición de su Feria de Artesanía y Fiesta de los Fueros, bajo el lema “40 años”. Una cita que rinde homenaje a la historia local y a la implicación vecinal, y que promete un ambiente repleto de color, tradición, teatro y animación.
Como es habitual, las calles del municipio se llenarán de artesanos llegados de toda la geografía española, acompañados de música, danzas, estandartes, ropajes medievales, aves rapaces, antorchas y espectáculos teatrales representados por los propios vecinos.
Un fin de semana de historia viva
La programación arranca el sábado a las 12:00 h con el tradicional Toque de la Zángana, que convoca al desfile desde la puerta del Azogue y la plaza del Trigo. A continuación, tendrá lugar el pregón a cargo de Rafael de Francisco Estaire, maestro dorador segoviano, en la Plaza de España.
Durante el sábado y domingo, se representarán las piezas teatrales “De Artesanos y Farsantes”, de Don Emiliano Alonso Rubio, y “Los Fueros de Sepúlveda: mercado y artesanos”. También destacan actuaciones como la del popular Juan Catalina con “Paseo por el tiempo: Torta y Leche”.
El corazón del evento es el mercado medieval, donde se podrá comprar y admirar el trabajo de numerosos artesanos, además de disfrutar de demostraciones en vivo. Habrá talleres participativos de cestería (Calle Barbacana), un carrusel infantil (Plaza de Santiago) y una exposición de aves rapaces a cargo de Halconeros de Castilla.
La cetrería cobra protagonismo con un taller divulgativo el sábado a las 13:00 h en la Casa del Parque (Iglesia de Santiago), y con exhibiciones de vuelo el sábado y el domingo por la tarde en la Plaza de Santiago.
La animación correrá a cargo del grupo WYRDAMUR, con música y pasacalles, y del grupo de danzas “Virgen de la Peña”.
Sábado de antorchas y música
Uno de los momentos más esperados llegará el sábado al anochecer con el Desfile Teatral y el Toque de Queda, que marcará el encendido de las antorchas por las calles de la villa. Tras ello, tendrá lugar la “Procesión y romance de los caballeros templarios” y, ya a medianoche, el concierto “La Música de las Antorchas” en la Plaza de España con el grupo Abrojo Folk, bajo el título ¡Qué empiece el baile!.
Como no podía faltar, la gastronomía local será también protagonista, con la posibilidad de degustar el famoso cordero lechal y otras especialidades tradicionales, o bien optar por un bocadillo a precios populares en el Arco del Ecce Homo.
Esta celebración conmemora el Fuero otorgado a Sepúlveda por el conde Fernán González y confirmado por Alfonso VI en el año 1076, una fecha clave en la historia local. Un evento que busca no solo entretener, sino también divulgar el patrimonio histórico de la villa.
Programa
Sábado 19 de julio:
12.00H TOQUE DE LA ZÁNGANA, convocando al desfile que partirá de la Puerta del Azogue o Ecce Homo y de la Plaza del Trigo hasta la Plaza de España, amenizado por alegres músicos de WYRDAMUR “La Villa cobra vida”.
A continuación, PREGÓN INAUGURAL, en la Plaza de España, a cargo de Don Rafael de Francisco Estaire, Maestro Dorador Segoviano.
12.30H DANZAS MEDIEVALES, a cargo del Grupo de Danzas “Virgen de la Peña” de Sepúlveda, en la Plaza de España.
A continuación, apertura del XL Mercado de Artesanía “Los Fueros” con la visita de las autoridades a los diferentes puestos del mercado acompañados por la música de WYRDAMUR.
13.00H Taller de Cetrería “Acercando el mundo de las aves rapaces” a cargo de Halconeros de Castilla, en la Casa del Parque, junto a la Plaza de Santiago.
La música de WYRDAMUR amenizará el mercado a lo largo de la mañana.
Durante todo el día, TALLER PARTICIPATIVO DE CESTERÍA, a cargo de “El taller de Curieses”, en la Calle Barbacana.
17.30H WYRDAMUR con “La llamada del comandante” llenará de MÚSICA y ALEGRÍA el mercado.
18.00H ACTUACIÓN FAMILIAR: PASEO POR EL TIEMPO “Torta y Leche” a cargo de Juan Catalina, en la Plaza de Santiago.
19:00H MÚSICA “A toque de cuerno” a cargo de WYRDAMUR
19.30H CUADRO TEATRAL “De Artesanos y Farsantes” de Don Emiliano Alonso Rubio, junto al Museo de los Fueros (Arco del Ecce Homo), a cargo de vecinos de la Villa.
20.00H EXHIBICIÓN DE VUELO CON AVES RAPACES a cargo de Halconeros de Castilla en la Plaza de Santiago.
21:00H PASACALLES “La invasión de las huestes” a cargo de WYRDAMUR recorrerán el mercado.
21.40H DESFILE TEATRAL “Los Fueros de Sepúlveda: mercado y artesanos” en la Plaza de España.
A continuación, “Suena la queda, la noche llega”, TOQUE DE QUEDA y ENCENDIDO DE ANTORCHAS por las calles de la Villa de Sepúlveda.
22.15H EL BUEN YANTAR. Bocadillos y refrescos a precios populares en el Arco del Ecce Homo.
23.30H PROCESIÓN Y ROMANCE DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS, en la Plaza de España.
00:00H MÚSICA DE LAS ANTORCHAS a cargo de ABROJO FOLK con ¡Qué empiece el baile!, en la Plaza de España.
Domingo 20 de julio:
12.30H TOQUE DE LA ZÁNGANA. A continuación, apertura de los puestos del mercado de artesanos. Y MÚSICA a cargo de WYRDAMUR “La villa cobra vida”, que recorrerán todo el mercado.
13.00H DANZAS MEDIEVALES, a cargo del Grupo de Danzas “Virgen de la Peña” de Sepúlveda, en la Plaza de España.
13.30H EL MUNDO DE LAS AVES RAPACES en la Plaza de Santiago, a cargo de Halconeros de Castilla.
La música de WYRDAMUR amenizará el mercado a lo largo de la mañana.
Durante todo el día, TALLER PARTICIPATIVO DE CESTERÍA, a cargo de “El taller de Curieses”, en la Calle Barbacana.
17.30H WYRDAMUR con “A golpe de bombo” llenará de MÚSICA y ALEGRÍA el mercado.
18.30H CUADRO TEATRAL “De Artesanos y Farsantes” de Don Emiliano Alonso Rubio, junto al Museo de los Fueros (Arco del Ecce Homo), a cargo de vecinos de la Villa.
18:45H MÚSICA “La plaza es nuestra” a cargo de WYRDAMUR.
19.15H EXHIBICIÓN DE VUELO CON AVES RAPACES a cargo de Halconeros de Castilla, en la Plaza de Santiago.
20:15H PASACALLES “Partimos a nuevas invasiones. Territorio conquistado” a cargo de WYRDAMUR.
20.45H DESFILE TEATRAL “Los Fueros de Sepúlveda: mercado y artesanos” en la Plaza de España y clausura del XL Feria y Fiesta de los Fueros.
Durante el fin de semana se podrán admirar y comprar las creaciones de los artesanos y artesanas que nos acompañan, así como, disfrutar de demostraciones en vivo.
Durante todo el sábado y el domingo:Carrusel (Plaza de Santiago), Exposición de Aves Rapaces a cargo de Halconeros de Castilla (Plaza de Santiago)
Este articulo fue publicado el 18 Julio 18UTC 2025 a las 7:54 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.