Redacción. Del 1 al 3 de agosto, Roa de Duero se transforma en una Villa Medieval para celebrar una nueva edición de las Jornadas de Doña Violante. Un fin de semana repleto de actividades gratuitas para todos los públicos que combina historia, tradición y espectáculo.
Durante tres intensos días, la localidad burgalesa se sumergirá en el ambiente medieval con un mercado artesanal y de alimentación, pasacalles, teatro de calle, espectáculos con fuego y aéreos, conciertos, animación infantil y recreaciones históricas. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Roa en colaboración con la Asociación Cultural Juan Martín “El Empecinado”, promete una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes.
Viernes 1 de agosto. A partir de las 17:00 h se inaugura el Mercado Medieval, que permanecerá abierto hasta las 23:00 h. No faltarán los bufones, músicos, zancudos y bailarinas, que llenarán de vida y color las calles de Roa. La animación se completará con espectáculos con fuego, teatro, demostraciones de oficios antiguos, campamentos históricos y talleres para los más pequeños.
Sábado 2. El mercado abrirá desde las 11:00 hasta la medianoche. Pero el gran momento llegará a las 19:00 h con la Recreación Histórica “Las Ordenanzas de Doña Violante”, que comenzará con un desfile desde el Paseo del Espolón hasta la Plaza Mayor. A las 20:00 h tendrá lugar la representación teatral en el interior de la Excolegiata de Santa María, que rememorará un momento clave de la historia de Roa: la sentencia dictada por la Reina Doña Violante para resolver los conflictos entre los vecinos de la villa y sus aldeas.
Este documento histórico, considerado uno de los más importantes de la Ribera del Duero, recoge algunas de las primeras directrices legales sobre el proceso de la vendimia. Por ello, las jornadas buscan también poner en valor el patrimonio histórico y vitivinícola de la localidad.
Domingo 3. El Mercado Medieval volverá a abrir sus puertas desde las 11:00 hasta las 21:00 h, momento en el que finalizarán oficialmente las jornadas.
El alcalde de Roa, David Colinas Maté, destaca la voluntad del Ayuntamiento de consolidar este evento como un referente turístico y cultural en la comarca. “Queremos que el primer fin de semana de agosto quede grabado en la memoria colectiva como el momento de volver al medievo en Roa”, señala.
Por su parte, Sátur Rioja, presidente de la Asociación Cultural Juan Martín “El Empecinado”, subraya el valor de la participación ciudadana: “El año pasado nos sorprendió gratamente la alta implicación en el desfile. Familias enteras se vistieron de época y participaron en la representación. Invitamos a todos a sumarse este año también”.
Con estas jornadas, Roa no solo ofrece una propuesta de ocio original y gratuita, sino que revive su pasado con orgullo, implicación y sentido de comunidad. Una cita imprescindible para los amantes de la historia, la tradición y la cultura popular.
Este articulo fue publicado el 25 Julio 25UTC 2025 a las 10:28 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.